Esta actividad generó 71 mil puestos nuevos de trabajo en septiembre, un crecimiento de 4.9% respecto al mismo mes del año anterior.

Datos revelados por el 31 de octubre por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indican la capacidad del sector constructor para generar nuevos puestos de trabajo. Así lo aseguró Sandra Forero, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol). Esto tras conocer que el sector generó 71 mil nuevos empleos frente al septiembre del año pasado, llegando a un nivel de ocupación directa de a 1,513,598 personas, 7% de la fuerza laboral en el país.

La reactivación sectorial y sus positivos efectos sobre la generación de nuevos puestos de trabajo es de vital importancia para impulsar la demanda agregada en la economía y dinamizar el aparato productivo del país.

Sandra Forero, presidenta ejecutiva de Camacol

Las ciudades con mejor dinámica de empleo asociado al sector constructor fueron Bogotá, Ibagué y Barranquilla, con crecimientos del orden del 26.5%, 24.8% y 17.7%.

“Estos resultados ratifican la importancia de la actividad edificadora para la creación nuevos puestos de trabajo, una meta de la gestión pública en las ciudades”, concluyó Forero.