Con 11.6 millones de sacos, la producción de café de Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, creció 5% entre enero y octubre. Esto frente a los 10.9 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior según el reporte de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia publicado este 5 de noviembre. […]

Con 11.6 millones de sacos, la producción de café de Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, creció 5% entre enero y octubre. Esto frente a los 10.9 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior según el reporte de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia publicado este 5 de noviembre.

La cosecha cafetera pasó de 1.1 millones en el décimo mes de 2018 a 1.4 millones de sacos este octubre. Por su parte, en los últimos 12 meses (noviembre 2018-octubre 2019), la producción de café creció 2%, pasando de 13.8 a 14.1 millones de sacos, con respecto al mismo periodo comparable.

Durante el presente año (enero-octubre), las exportaciones de café de Colombia crecieron 9% al alcanzar 11.1 millones de sacos de 60 kilos frente a los 10.2 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.

El mes pasado, las exportaciones crecieron 15% al alcanzar 1.2 millones de sacos de 60 kg frente a 1.1 millones de sacos puestos en el exterior en el mismo mes de 2018.

En los últimos 12 meses (noviembre 2018–octubre 2019), las exportaciones de café aumentaron 8% al alcanzar los 13.6 millones de sacos en comparación con los 12.6 millones exportados en el mismo lapso anterior.

Un análisis del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicado indica que los efectos de El Niño causaron una disminución en la producción aunque esto se ve compensado por una creciente demanda nacional de café que incremente las ventas locales del grano