La Cámara Colombiana del Libro (CCL) anunció el 5 de noviembre los resultados de un estudio realizado para medir la evolución del sector editorial colombiano. Así, la venta de libros en Colombia en 2018 alcanzó 763,000 millones de pesos, un crecimiento de 2.5% respecto a 2017. El crecimiento del sector ha sido bastante estable si […]

La Cámara Colombiana del Libro (CCL) anunció el 5 de noviembre los resultados de un estudio realizado para medir la evolución del sector editorial colombiano. Así, la venta de libros en Colombia en 2018 alcanzó 763,000 millones de pesos, un crecimiento de 2.5% respecto a 2017.

El crecimiento del sector ha sido bastante estable si se miden las ventas totales de la producción nacional y de los libros importados. Las exportaciones se han reducido pero el mercado interno ha crecido significativamente

Enrique González, presidente ejecutivo de la CCL

Los subsectores de textos escolares e interés general representaron el 69% de las ventas totales del sector en 2018. A su vez el dos terceras partes de las ventas corresponden a producción nacional. Las exportaciones representaron 7.6% de las ventas totales, una ligera recuperación durante 2018. A su vez las ventas al sector público, que en otros países de la región constituyen la mayor porción de las ventas, aquí representaron 5.2% del total.

El 52.8% de las ventas se realizaron a través de librerías, distribuidoras y grandes superficies. Las ventas directas representaron el 47% de las ventas totales. En caso de los libros de interés general, el canal tradicional movilizó el 67% de las ventas.

Las ventas digitales (ventas directas en línea, plataformas educativas, plataformas digitales de comercialización y librerías virtuales) representaron el 5.5% de las ventas.