Desde 2018 el superintendente financiero había anunciado las pruebas piloto de uso de celulares en algunas oficinas bancarias
El superintendente financiero, Jorge Castaño, firmó la circular que permite el uso de celulares desde 2020 en todos los bancos del país.
La nueva circular de la Superintendencia Financiera le informa a todos los directivos de entidades financieras con operación al público que a partir del primero de enero de 2020 se permitirá a los clientes el uso de celulares y otros dispositivos móviles.
Lea también: Grupo Gilinski adquiere el banco más grande del Caribe
El superintendente Castaño destacó que el sistema financiero “se ha posicionado como pionero de la transformación en la prestación de servicios mediante el desarrollo de nuevos canales, productos financieros soportados en el uso de nuevas tecnologías”.
Y reconociendo la importancia de los celulares “como instrumentos para la realización de operaciones en condiciones seguras, cómodas y económicas para el consumidor financiero”, permitió la integración de estos dispositivos a la experiencia de los usuarios en las oficinas bancarias.
En ese sentido, Castaño también destacó que el uso de nuevas tecnologías permite “reducir los niveles, costos y riesgos asociados al uso del efectivo”.
La nueva orden de la Superintendencia acaba con una circular de 2010 que prohibía el uso de cualquier dispositivo móvil o de comunicación personal por parte de los usuarios financieros, mientras se encontraran dentro de las instalaciones de cada entidad.
Puede interesarle: FMI ve espacio para bajar más tasas de interés en Latinoamérica
Ahora, los bancos también tendrán que diseñar y aplicar sus propios planes de educación financiera para el uso integral de canales digitales y su integración con las oficinas presenciales.
Además, se podrán elegir oficinas piloto de experiencia netamente digital, si los bancos así lo deciden.