Para este año la Conmebol aumentó en 6 millones de dólares la suma que se llevará el campeón. En total se estima que sean unos USD 161 millones en premios para los equipos participantes.

River Plate, de Argentina, y Flamengo, de Brasil, disputarán el próximo 23 de noviembre la final de la Copa Libertadores, el torneo de fútbol más prestigioso de Suramérica, que se llevará a cabo en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Este año quien se corone como campeón de esta disputa no solo se llevará la el codiciado trofeo y el título del mejor de américa, sino también un millonario premio que asciende a los 12 millones de dólares, el doble de lo entregado en la misma categoría en 2018.

Lea también: Burger King lanza su hamburguesa sin carne en Europa.

Según la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), se trata de una suma histórica que hace parte de un paquete de premios que también marca un hito en la historia de la organización. En total, entre los clubes participantes se repartirán USD 161.900.000 en premios, 58 millones de dólares más que el año pasado. Mientras que, para el subcampeón la remuneración será de 6 millones de dólares, 100% más que en 2018 y 300% más que en 2017.

Al dinero entregado por coronarse como los mejores, se suma el otorgado como reconocimiento a los equipos por superar cada una de las fases del campeonato, que va desde USD 350.000 en la Fase 1 hasta USD 1’750.000 por la Semifinal.

Fuente: Conmebol
Fuente: Conmebol

Es decir, que al final de la Copa Libertadores los dos mejores equipos habrán acumulado 20,4 millones de dólares, y USD 14,4 millones respectivamente.