En el tercer trimestre el ebitda consolidado del grupo empresarial llegó a $1,4 billones, creciendo un 39% y convirtiéndose en “el más alto registrado para un trimestre en la historia de la compañía.
Una tendencia “muy favorable” en sus ingresos reportó el Grupo Argos, alcanzando un crecimiento de 44% durante el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo período el año anterior, siendo $5,2 billones derivados de sus negocios en cemento, energía y concesiones.
La suma está contando con los $1,5 billones que recibió Celsia por la desinversión de Zona Franca. El resultado consolidado del holding muestra crecimientos de doble dígito en todos los renglones.
En este período del año, Odinsa, la empresa de concesiones del grupo empresarial, informó sobre la adquisición del 53% de la participación accionaria de la Concesión Conexión Vial Aburrá-Oriente en Antioquia.
Vea también: En medio de reorganización, Avianca Holdings reportó pérdidas en el tercer trimestre
En el vertical de energía, además de la desinversión en la zona franca Celsia, Argos resalta la consolidación de su operación de distribución en el Tolima y la constitución de una plataforma de inversión solar en Colombia, con la alianza con Cubico Sustainable Investments.
En el tercer trimestre el ebitda consolidado de Grupo Argos llegó a $1,4 billones, creciendo un 39% y convirtiéndose en “el más alto registrado para un trimestre en la historia de la compañía.
Como consecuencia del desempeño positivo de los negocios, Grupo Argos cerró el tercer trimestre con una utilidad neta para la controladora de $301.000 millones, creciendo un 13% frente al mismo periodo.
El presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, expresó que estos resultados financieros “son producto de una estrategia disciplinada, donde la coherencia y el trabajo de un talentoso equipo humano, nos está llevando a alcanzar resultados transformacionales que redundan en el progreso de las regiones donde operamos”.
Lea además: Cerrado acuerdo entre Ecopetrol y Oxy para explotar con fracking en Estados Unidos
Iniciando el segundo semestre del año, Celsia alcanzó la adjudicación de 766 GWh/año en la subasta de energías renovables del Gobierno Nacional, lo que lo que la convierte “en la única generadora de origen 100% colombiano adjudicada en la subasta”.
Odinsa anunció la adquisición del 53% de la participación en la concesión conexión vial Aburrá – Oriente, con una inversión de $335.000 millones. Además, avanza en un 77% en la construcción de la concesión Pacífico 2, 9% por encima del cronograma.
Cementos Argos aumentó en un 36% sus despachos a obras 4G, liderando las adjudicaciones en el sector de infraestructura en Colombia. Además, logró un incremento del 10% en los volúmenes de cemento en Estados Unidos, lo que impulsó un crecimiento del 13% en sus ingresos consolidados.