Los alcaldes y gobernadores tendrían la facultad de aplicar la medida dependiendo de la situación de orden público en sus regiones.

Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo y presidente Iván Duque. Foto: AFP.

El Gobierno está preparando un decreto que determina las medidas de seguridad que se tomarán ante el paro nacional, programado para este jueves 21 de noviembre, según han dado a conocer el Ministerio de Defensa, la Fiscalía y el Ministerio del Interior.

La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez que el decreto presidencial le otorgará facultades a autoridades locales, como alcaldes y gobernadores, para que apliquen toque de queda dependiendo de la situación de orden público en sus regiones.

Relacionado: A tres días del paro, Duque desmiente algunos puntos de las marchas

“El toque de queda es una de las medidas que puede ser tomada por alcaldes o gobernadores en los sitios donde se puedan presentar alteraciones de orden público”, señaló Gutiérrez, aclarando que no se trataría de una medida general, sino focalizada en los territorios “cuando las situaciones lo ameriten.

Vea también: Si a la protesta, no a la violencia, dicen empresarios ante el paro

El borrador del documento, conocido este lunes, establece también que será suspendido el porte de armas y las fronteras serán cerradas desde las 00:00 horas del 21 de noviembre durante todo el día.

El presidente Iván Duque y el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo han manifestado que el Gobierno garantizará el derecho a la protesta pacífica y han hecho llamados a rechazar y sancionar ejemplarmente a quienes pretenden apelar a la violencia y al vandalismo.

“Esta semana que viene muchos de ustedes tendrán preocupaciones e inquietudes de cara al paro convocado para el 21 de noviembre. Quiero ser muy claro que la protesta social pacífica es un derecho de los colombianos, y es un deber del Estado, de los gobernantes locales, garantizar el ejercicio de la protesta pacífica; pero también es un deber de todos rechazar censurar, acusar, develar y sancionar, ejemplarmente, a quienes pretenden apelar a la violencia, al vandalismo y al pillaje, para atentar contra los derechos de los colombianos”, dijo el presidente Duque.

El decreto presidencial aún no ha sido firmado, ni publicado.

Lea además: Algunas de las razones para el paro y las respuestas del Gobierno