Se presentan alteraciones del orden público en distintas ciudades del país.

Foto: Twitter/@AidaAvellaE

Cali

Ante los desmanes que se han presentado, el alcalde de la ciudad, Maurice Armitage, declaró toque de queda a partir de las 7 de la noche, facultad que le otorgó a los mandatarios locales el presidente Iván Duque como una de las medidas de seguridad de la jornada.

“No vamos a permitir que una minoría violenta doblegue nuestra ciudad. Policía, Ejército y Fuerza Aérea harán cumplir esta orden”, señaló el secretario de Seguridad de Cali, Andrés Villamizar.

En la capital vallecaucana se han presentado disturbios en la calle 60 con carrera 15, en donde manifestantes lanzan papas bomba a algunos vehículos. Mientras tanto, miles de caleños se concentran en el Parque Banderas. Hay 4 buses del MIO vandalizados y marcados con grafitis con la etiqueta #21N.

La Policía detuvo a un encapuchado con varias bombas de molotov y vándalos destruyeron un semáforo ubicado en la calle 16 con carrera 10, en el sur de la ciudad.

Medellín

En la capital de Antioquia los manifestantes avanzan con calma en los principales puntos de la ciudad con consignas por la salud y la educación. Varias estaciones del metro en el centro de la ciudad están cerradas.

En las manifestaciones se reportó la presencia de Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, jefe del partido político Farc.

Barranquilla

En la capital del Atlántico se manifiestan con música. Los manifestantes van por la carrera 46, la carrera 51B, la calle Murillo y se dirigen hacia la Plaza de la Paz.