Este es el minuto a minuto de las movilizaciones en Bogotá, convocadas en el marco del paro nacional.
Desde las 7 de la mañana de este jueves 21 de noviembre cientos de personas se han congregado en diferentes puntos de Bogotá para participar en las movilizaciones convocadas para hoy por estudiantes, trabajadores y sindicatos.
Lea también: Estos son los puntos de encuentro del Paro Nacional
Entérese de lo que ocurre minuto a minuto con estas manifestaciones que buscan reclamarle al gobierno del presidente Iván Duque por supuestas fallas en el cumplimiento de los acuerdos establecidos con los estudiantes y un posible deterioro de las condiciones laborales y pensionales.
Para atender a los actos de vandalismo que puedan generarse durante la jornada la Policía Nacional dispuso de una línea especial de atención ‘antiterrorista’ en Bogotá: 518 9287 y el WhatsApp 314 358 7212.
5:00 p.m. Atacan edificio del Congreso
Algunos encapuchados atacaron a los uniformados y arrojaron objetos, entre ellos cócteles molotov, en un intento de ingresar al Capitolio Nacional.
Los vándalos también rompieron las barreras que protegían la estatua del Libertador Simón Bolívar, ubicada en el centro de la Plaza, y las mallas que protegían las fachadas de edificios del sector.
Un reportero denuncio haber sido presuntamente atacado por la Policía en un incidente que habría dejado otros dos heridos. Se trata de Albert Bayona de CNBC, BBC, Canal 2, Canal 4, entre otros.
5:00 p.m. Dificultades por desmanes en Suba
Se hace casi imposible llegar al Portal Suba. En la avenida Suba con Ciudad de Cali los manifestantes son dispersados por el Esmad, que usa gases lacrimógenos y tanquetas. Se presentan choques entre miembros de las autoridades y ciudadanos.
4:40 p.m. Balance de la Ministra del Interior
Unas 207.000 personas habrían participado de las movilizaciones realizadas durante todo el día, así lo informó la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez en un reporte oficial entregado desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Policía.
Además, según el director de la Policía, General Óscar Atehortúa, se desarrollaron alrededor de 300 actividades relacionadas con la protesta, “entre marchas, concentraciones y bloqueos en algunas partes”. El General también informó que se han “retenido 22 personas que estaban afectando la tranquilidad a las cuales, de acuerdo lo que decida la autoridad competente, se les impondrá sanción por Código de Policía o medida restrictiva”. Unos 28 policías habrían resultado lesionados.
4:30 p.m. Tanquetas ingresan a la Plaza de Bolívar
El Escuadrón Móvil Antidisturbios movilizó varias tanquetas hasta la Plaza de Bolívar con el fin de dispersar los enfrentamientos que se registraban desde las 4:00 p.m. cuando un grupo de manifestantes encapuchados le prendió fuego a la polisombra que cubría la fachada de la Alcaldía de la ciudad.
Quienes permanecían en la Plaza empiezan a dispersarse por las carreras Cuarta, Quinta y Sexta.
4:00 p.m. Atacan fachada de Alcaldía de Bogotá
Un grupo de encapuchados que permanecía en la Plaza de Bolívar arremetió contra la polisombra que protegía la fachada del Palacio de Liévano, sede de la alcaldía de Bogotá. Luego de retirar esa protección en algunos puntos, procedieron a prenderle fuego. Otros de los asistentes reclamaban “no más violencia” y defendían a miembros de la Policía que iban a ser atacados.
3:00 p.m. Suspendido servicio de TransMilenio en la Calle 26
Debido a los enfrentamientos entre miembros del Esmad y ciudadanos, las estaciones de la Tronca de la Calle 26 suspendieron su servicio. A esta hora se ven decenas de personas caminando por esta vía para poder llegar a su lugar de destino. El acceso al aeropuerto El Dorado también se dificulta.
2:00 p.m. Choque entre Esmad y manifestantes
En la Calle 26 miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) se enfrentaron a los manifestantes cuando impidieron que una de las marchas que avanzaba en sentido oriente-occidente llegara hasta el aeropuerto internacional El Dorado. Varios comercios ubicados en esa zona tuvieron que cerrar sus puertas y sufrieron varias afectaciones.
12:00 p.m. Llegada a la Plaza de Bolívar
Algunas de las marchas que se movilizaban por los diferentes puntos de la ciudad, especialmente la que recorría la carrera Séptima, llegaron hasta la Plaza de Bolívar, en el centro, para concentrarse. La lluvia que cayó sobre ese sector de la ciudad no fue impedimento y aún en medio de ella se oían las arengas “no más líderes sociales muertos” y “Colombia presente”.
En medio de la ola de manifestantes se vio a la alcaldesa electa de Bogotá Claudia López, quien recorrió la carrera Séptima hasta el centro.

11:15 a.m. Estudiantes avanzan por la Calle 26
Cientos de estudiantes se desplazan por la Calle 26 en sentido oriente-occidente, a la altura del Centro Comercial Gran Estación, con el fin de llegar hasta el aeropuerto internacional El Dorado. La movilización avanza de manera pacífica pero genera graves bloqueos y retrasos en el sistema de TransMilenio.
Por su parte, en el sector del aeropuerto El Dorado, los conductores que avanzan en sentido occidente-oriente (hacia el centro de la ciudad) han tenido que soportar taponamientos de hasta una hora. La recomendación para los viajeros que se dirigen a la terminal aérea es hacerlo con suficiente tiempo de anticipación.
10:25 a.m. Inicia movilización a la Plaza de Bolívar
Los manifestantes que permanecían ubicados en la carrera Séptima, a la altura del Parque Nacional, iniciaron su movilización por esa misma vía hasta llegar a la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.

10:22 a.m. TransMilenio desmiente videos y rectifica operación
El sistema de transporte masivo TransMilenio negó que fuera real un video que circula por redes sociales en el que se ve a un vehículo de su flota incendiado en el sur de Bogotá. La entidad afirmó que las imágenes no corresponden a las movilizaciones que se realizan este jueves.
Además, voceros de la entidad afirmaron que tampoco es cierto que la operación del sistema de transporte se haya cancelado en toda la ciudad, algunas rutas continúan transitando en sectores donde no se han presentado bloqueos como la Troncal Norte, desde el portal hasta la estación Los Héroes, la Troncal Calle 26, que opera hasta Quinta Paredes y la Troncal NQS, desde La Castellana hasta El Campín.

10:00 a.m. Bloqueos en la carrera Séptima
Cientos de personas avanzan en una marcha que se moviliza por ambos carriles de la carrera Séptima en sentido sur norte. Su objetivo es llegar hasta la Universidad Pedagógica, en la calle 72 con carrera 11 para reunirse con otra avanzada de manifestantes.
A la altura del Parque Nacional, junto a la Universidad Javeriana, permanecen agrupados sindicatos, grupos indígenas y afro y artistas, quienes marcharán hacia otro punto de la ciudad.

9:00 a.m. Cierre de estaciones de TransMilenio
El sistema de transporte de TransMilenio se ve afectado y es necesario el cierre de estaciones en todas las troncales.
El Portal Tunal se mantiene fuera de servicio. En la troncal Caracas se suspende la atención en las estaciones desde la calle 76 hasta la 34, además de la estación Los Héroes. Hacia el sur se ve afectada la movilidad en inmediaciones del Portal Sur por manifestaciones que invaden el carril exclusivo, por lo que se determina el cierre del portal y de las estaciones: San Mateo, Terreros, León 13, Despensa, Bosa, Perdomo, Madelena, Sevillana, Venecia, Alquería, General Santander, Calle 38 sur, Calle 30 sur y Sena.
El Portal Usme dejó de prestar su servicio, igual que las estaciones Molinos, Consuelo y Socorro.
En el Portal Suba se mantienen los bloqueos por lo que se cancelan los servicios de alimentadores y se detiene la flota en operación. Las estaciones Humedal Córdoba, Niza, A. Boyacá, Gratamira, 21 Ángeles, Transversal 91, Campiña y Portal Suba están fuera de servicio.
A causa de las movilizaciones por la carrera décima, la flota que sale del Portal 20 de Julio solo opera hasta la estación Bicentenario. Por su parte, en la troncal Américas dejó de prestarse el servicio en todas las estaciones y el Portal Américas se mantiene cerrado.
8:40 a.m. Denuncian comportamientos del Esmad
En la avenida Primero de Mayo ciudadanos denunciaron hostilidades por parte del Esmad contra algunos ciudadanos que participaban de la movilización.
8:00 a.m. Enfrentamientos en Suba
Se presentan los primeros enfrentamientos entre ciudadanos y Esmad en inmediaciones del portal de Suba. Las estaciones Niza, Av. Boyacá, Gratamira, 21 Ángeles, Transversal 91, Campiña y Portal Suba dejan de prestar su servicio.
7:40 a.m. Pronunciamiento del gobierno
La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez reiteró, desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Policía Nacional, el llamado del presidente Iván Duque de que se garantizará el derecho a la protesta pacífica y a la “vida, la honra y bienes” de quienes participen de la manifestación y de quienes no están en las protestas.
6:20 a.m. Primeros bloqueos
Se reportaron bloqueos en algunos carriles exclusivos de TransMilenio que afectaron la movilidad en Portales como el 20 de Julio y estaciones como la Primero de Mayo, Ciudad Jardín, Policarpa y San Bernardo, Bicentenario, San Victorino, Las Nieves y San Diego.