En septiembre de 2019 las exportaciones de mercancías desde zonas francas colombianas registraron una disminución de 10.4%, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) este 21 de noviembre. Las exportaciones desde estas zonas pasaron de 287.3 millones de dólares FOB (Free On Board) en septiembre de 2018 hasta 257.4 millones de dólares FOB en […]
En septiembre de 2019 las exportaciones de mercancías desde zonas francas colombianas registraron una disminución de 10.4%, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) este 21 de noviembre. Las exportaciones desde estas zonas pasaron de 287.3 millones de dólares FOB (Free On Board) en septiembre de 2018 hasta 257.4 millones de dólares FOB en el mismo mes de 2019.
En septiembre de 2019, las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE) registraron una disminución de 25.1%, lo que contribuyó negativamente con 18.4 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (-10.4%).
En septiembre de 2019, las Zonas Francas Permanentes (ZFP) presentaron una variación en las exportaciones de mercancías de 29.7% con relación al mismo mes de 2018, lo que sumó 8 puntos porcentuales a la variación total (-10.4%). Las ZFP Palmaseca (21.3%), ZFP Rionegro (177.3%) y la ZFP Internacional Valle De Aburrá Zofiva SAS sumaron en conjunto 4.6 puntos porcentuales a la variación total.
En contraste, la ZFP Tayrona (-32.3%) contribuyó negativamente con 0.3 puntos porcentuales, seguida por ZFP de Tocancipá (-25.2%) con -0.1 puntos porcentuales.
En lo corrido del año 2019 hasta el mes de septiembre, las exportaciones de las ZFPE con un incremento de 16.2% sumaron 10.9 puntos porcentuales a la variación del total de las exportaciones (17.7%); mientras que las ZFP (20.5%) sumaron 6.8 puntos porcentuales a dicha variación.