El ranking de empleabilidad global clasificó a 250 universidades de 41 países. Solo dos instituciones de Latinoamérica entraron en la medición.
La prestigiosa revista inglesa Times Higher Education publicó su más reciente edición del ranking de empleabilidad global, diseñado por la consultora de recursos humanos Emerging, que revela cuáles son las universidades del mundo cuyo título respalda mejor a sus egresados a la hora de ser elegidos para un puesto de trabajo.
La medición, que ya completa nueve ediciones, enumera a 250 centros educativos de 41 países y se basa en la opinión de más de 8.000 gestores internacionales de compañías empleadoras de 23 naciones, que emiten más de 91.000 votos entre profesionales de todas las instituciones.
Lea también: Las 10 mejores empresas en equidad de género en Latinoamérica, según Ranking PAR
Solo dos universidades latinoamericanas lograron entrar entre las 100 mejores. Se trata del Instituto Tecnológico de Monterrey, de México, ocupó el puesto 79 y de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, en el puesto 99.
Otras latinoamericanas en la medición son la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en el puesto 126; Universidad Nacional Autónoma de México, México, 129; Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 154; Fundación Getulio Vargas, Brasil, 195; la Universidad de Chile, Chile, 196; y la Universidad de Guadalajara, México, en el 243.
Según la consultora a cargo del estudio, la empleabilidad se ha convertido en un objetivo estratégico para las universidades de todo el mundo.
“El sistema universitario debe formar graduados preparados para lo digital, con habilidades sociales, mentalidad científica y con lo que se denominan habilidades blandas centradas en la capacidad para empatizar, trabajar en equipo y razonar con otros” agregan voceros de Emerging.
Las 20 universidades que producen los graduados con más empleo:
