Las empresas que estén interesadas podrán hacer su inscripción hasta el próximo 2 de diciembre.
El Ministerio de las TIC dio a conocer este lunes la resolución definitiva de la subasta de uso del espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz. El documento fija el precio de reserva y establece algunas condiciones especiales para garantizar la pluralidad de los participantes.
Así, los operadores que estén interesados en la banda de 700 MHz tendrán que reservar por 949.257,3 millones de pesos ( en los bloques de 2×10 MHz) , mientras que la misma banda, en el bloque 2×5 MHz el precio será de $474.628,6 millones.
Por su parte, el valor de reserva para la banda de 1900 MHz se ubicó $228.350,3 para la banda de 1900 MHz y de $ 160.545,4 millones para la la de 2500.
Lea también: Ecopetrol anuncia inversión de al menos US $4.500 millones para 2020
El evento de subasta será el próximo viernes 20 de diciembre y como parte de esta etapa del proyecto, el próximo 27 de noviembre a las 3 p.m. se realizará la audiencia pública en las instalaciones del MinTIC, que será transmitida en vivo a través de la página web de la entidad www.mintic.gov.co.
Para la ministra TIC Sylvia Constain “esta resolución definitiva es el reflejo de un proyecto que brinda las garantías suficientes para llevar Internet móvil a las zonas más apartadas y vulnerables de Colombia, y que dará las oportunidades a la industria para que participe e impulse el cierre de la brecha digital”.
Las empresas que estén interesadas en participar en la subasta del espectro podrán enviar su documentación a la entidad (Edificio Murillo Toro: Cra. 8 entre calles 12a y 12b, piso 1), a más tardar las 6:00 p.m. del 2 de diciembre de 2019.