El monumento Los Héroes, la Calle 19 con carrera 4 y el Parque de los Hippies son algunos de los puntos de concentración.

La muerte en Bogotá del joven de 18 años Dilan Cruz, producida al parecer por un objeto lanzado por miembros del Esmad, se sumó a las causas de quienes desde el pasado jueves 21 de noviembre se movilizan en el Paro Nacional.

En la capital cientos de personas se han concentrado durante todo el día de este martes en el momento Los Héroes, la Calle 19 con carrera 4, el Parque de los Hippies, el Hospital San Ignacio, donde murió el joven, y la Calle 26, en donde se han presentado bloqueos por estudiantes que simbólicamente juegan partidos de fútbol en la vía.

Lea también: Las 13 propuestas que los promotores del paro le hicieron a Duque

Se espera que entrada la noche las concentraciones avancen en marchas que se desplazarán por la carrera Séptima y la Calle 26. Lo mismo ocurriría en algunas de las principales ciudades del país, en donde desde anoche, tras conocerse su muerte, se llevan a cabo homenajes a la memoria de Dilan.

A través de su cuenta de Twitter el sistema de transporte TransMilenio reportó el cierre de 20 estaciones (además de las que ya estaban sin servicio por los daños causados en días pasados). Esto, debido a que “no ofrecen garantías de seguridad para usuarios y colaboradores”.

Sobre el mediodía en las instalaciones del Congreso de la República se vivió un ‘cacerolazo’ para honrar a Dilan Cruz y apoyar las motivaciones del Paro.

A través de redes sociales algunas organizaciones han convocado a un nuevo ‘cacerolazo’ nacional, como el que se vivió el pasado 21 de noviembre, desde las 8 de la noche.