Pese a las conversaciones que se adelantan con el gobierno, trabajadores citaron a una nueva jornada de protestas.
El país despertó con la noticia de que Dilan Cruz Medina, el joven de 18 años que resultó herido, al parecer por agentes del Esmad de la Policía, en una de las manifestaciones del pasado fin de semana en Bogotá, murió a causa de graves lesiones cerebrales.
Lea también: Aportes de los jubilados y otras propuestas para la pensional
El hecho ha generado indignación nacional, por lo que varias organizaciones sociales, entre ellas la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocaron a la ciudadanía a seguir con las movilizaciones este miércoles 27 de noviembre, en el que sería el sexto día de paro nacional.
“Hemos decidido reforzar y elevar la protesta y la movilización ciudadana, continuando el Paro Nacional con mayor intensidad para el miércoles 27 de noviembre. Las Centrales Obreras tendrán punto de encuentro en el Parque Nacional y se esperan otros puntos”, indicó la CUT.
El Comité Promotor del Paro, que se reunió esta mañana en la ‘conversación nacional’ con el presidente Duque, emitió un comunicado en el que anuncia que esta nueva jornada de movilizaciones también se exigirá la disolución del Esmad, la depuración de la policía y el hundimiento de la reforma tributaria dos.
En cuanto a este martes 26 de noviembre, la CUT convocó a un cacerolazo 12:00 del mediodía con el fin de rechazar la muerte del joven Dilan Cruz.