Esta sería la tercera jornada de diálogos, luego de que el pasado 24 de noviembre el mandatario anunciara la creación de la 'gran conversación nacional'.
Miembros del Comando Nacional Unitario y otras organizaciones sindicales, estudiantiles, ambientalistas, entre otros líderes del paro nacional, llegaron sobre las 7 de la mañana de este martes a la Casa de Nariño para participar de la ‘conversación nacional’ convocada por el presidente Iván Duque.
El encuentro hace parte de la agenda propuesta por el mandatario, que busca abrir espacios de diálogo entre el gobierno y los diferentes sectores que participan en las movilizaciones en rechazo a las dificultades que enfrenta el país.
Lea también: EPM espera recibir indemnización por Ituango e invertirá $4,8 billones en 2020
Previo a su ingreso al encuentro, el Jefe de Estado habló en entrevista radial con La Fm, en donde, al ser cuestionado sobre un posible cambio de ministros, afirmó que ” estoy abierto al cambio, hay ministros que ya han cumplido sus misiones, hay otros que tienen tareas por delante”.
La de este martes es la tercera jornada de los diálogos propuestos por el Ejecutivo.
En ella participarán, por el lado del gobierno, el presidente Iván Duque, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y las ministras de Trabajo y Educación, Alicia Arango y María Victoria Angulo, respectivamente.
La primera se llevó a cabo el pasado domingo con los alcaldes y gobernadores electos. En ella se dieron a conocer los seis ejes en los que se centrará la concertación: crecimiento con equidad, transparencia y lucha contra la corrupción, educación, paz con legalidad, medioambiente y fortalecimiento de las instituciones.
El segundo encuentro fue este lunes con la Mesa Nacional de Concertación Laboral, que reúne a representantes de los empresarios y los trabajadores. Según ha anunciado el mandatario, estas conversaciones irán hasta el 15 de marzo del 2020 e incluirán visitas a las regiones.