El dirigente gremial pide concentración en soluciones y no "seguir afectando" con las protestas.

Parece que los más grandes empresarios del país ya están sintiendo los efectos de las jornadas de protestas que iniciaron la semana pasada, porque la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), pidió que se avance con el diálogo nacional pero que se moderen las protestas.

“No estamos de acuerdo con que se intente mantener un paro permanente, ya se hicieron las expresiones, ya se logró convocar a una conversación nacional, en la que la mayoría de los temas que se han mencionado tienen trascendencia”, señaló el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.

El representante del gremio advirtió que algunas exigencias que implican cambiar la de los organismos de seguridad o cambiar la estructura fiscal y de la nación tendrían un impacto negativo sobre la estabilidad del país.

Vea también: En vivo: el país vive su séptima jornada de protestas por el paro nacional

“Hay cosas que están pasando en este momento que generan incertidumbre. Las marchas originalmente como fueron planeadas y convocadas buscaban llamar la atención sobre algunos temas de la agenda nacional. Esa discusión ya está sobre la mesa”, afirmó.

“No estamos de acuerdo con algunas de las peticiones que se están haciendo. Ya se logró lo que se quería lograr, no encontramos demasiada razón para seguir presionando con cosas que en realidad no son de fundamento. Ellos  están pidiendo que se converse solo con ellos, eso no es razonable, hay que conversar con toda la ciudadanía y los estamentos”, agregó.

El presidente de la Andi también aseguró que desde el gremio se propuso que todas las discusiones se acompañen de un equipo técnico que pueda ir analizando la viabilidad financiera de las decisiones que se toman, la capacidad de ejecución y el marco regulatorio.