A propósito de este hecho, el presidente del Senado, Lidio García, propuso reducir un 15 % el salario de los congresistas.

Mientras el Congreso debatía sobre la Reforma Tributaria, cuyos cambios dio a conocer el pasado martes el presidente Iván Duque, el representante a la Cámara Héctor Vergara Sierra fue captado viendo un partido de fútbol de la Champions.

La imagen del político de Cambio Radical fue publicada a través de Twitter por una periodista conocida como ‘Lalis Smile’, y generó molestia entre los usuarios, quienes expresaron su indignación, pues el salario actual de un congresista es de 32’741.000 pesos mensuales.

https://twitter.com/smilelalis/status/1199434554865520641?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1199434554865520641&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.wradio.com.co%2Fnoticias%2Factualidad%2Fcaptan-a-congresista-viendo-la-champions-durante-debate-de-la-reforma-tributaria%2F20191127%2Fnota%2F3984265.aspx

Lea también: Duque y Peñalosa firman contrato del metro de Bogotá

La foto del representante viendo el partido en su celular, con audífonos y todo, coincidió con que desde el mismo Congreso se quiere reabrir el debate de la reducción de salarios de senadores y representantes y a los altos cargos del Estado, empezando con el Ejecutivo.

La propuesta fue hecha por el presidente del Senado, Lidio García, quien puso sobre la mesa la opción de reducir un 15 % el salario mensual de sus compañeros. Esto, ahorraría un promedio de 4’870.000 por congresista al mes.

Y significaría un ahorro total de al menos mil millones de pesos mensuales, si se tiene en cuenta que el Congreso está formado por 172 representantes a la cámara y 108 senadores.

“Ante la crisis que está viviendo Colombia (…), yo, como presidente del Congreso de la República, propongo la reducción del 15 % del salario de todos los congresistas”, manifestó el senador del Partido Liberal. La idea contempla que ese dinero se destine a los “más vulnerables”.

Una propuesta que no ha despegado:

Esta no es la primera vez que la propuesta de reducir los salarios de los altos funcionarios se pone sobre la mesa.

Uno de los puntos a votar en la consulta anticorrupción, realizada el año pasado, planteaba hacer dicha reducción. Sin embargo, se hundió tras no lograr los votos necesarios en las urnas.

Desde entonces, varios sectores políticos han radicado proyectos de ley para hacer la disminución de 40 a 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes, e incluir en la reducción a funcionarios de las cortes y al presidente de la República.

Hasta ahora ninguno de ellos han prosperado, pues han terminado hundidos en medio de los debates del Congreso de la República.