El artículo, que estaba en el Presupuesto Nacional del 2020, había asido objeto de críticas tras la aprobación del Congreso.
El presidente de la República Iván Duque objetó el artículo del Presupuesto General que ordenaba a las universidades públicas a pagar de su propio presupuesto las sentencias judiciales en su contra.
El mandatario señaló que el artículo era inconveniente y podía darse para interpretaciones equivocadas.
Recomendado: Las 13 propuestas que los promotores del paro le hicieron a Duque
En ese sentido, advirtió que “una interpretación que sugiera que los recursos del Presupuesto General de la Nación puedan ser destinados al pago de sentencias o fallos proferidos en contra de la Nación resulta contraria a los compromisos del Gobierno Nacional en materia de educación“.
Y agregó que también está contra “los principios de planeación y especialización que rigen la formación del Presupuesto General de la Nación”.
Además, señaló que de ese modo cumple con otro de los compromisos que había adquirido semanas atrás, cuando al aprobarse el proyecto varios congresistas advirtieron sobre el artículo que se incluye desde el gobierno pasado.
Una vez advertidos, varios colectivos interpretaron que el artículo obligaba a las universidades a pagar todas las sentencias judiciales contra la Nación.
Sin embargo, la medida buscaba que cada entidad sea responsable de sus propias sentencias judiciales, mientras que el Gobierno se encargará, como siempre, de pagar las que se profieran en su contra.