Las concentraciones se mantienen en la Plaza de Bolívar y el norte de la ciudad. Músicos realizaron 'cacerolazo sinfónico'.
Desde las 9 de la mañana de este miércoles 27 de noviembre el país vive su séptima jornada de marchas por el paro nacional. Los manifestantes se han tomado las calles de Bogotá y las principales ciudades del país.
En la capital, miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de Fecode establecieron cinco puntos de concentración: el Parque Nacional, la Universidad Nacional, el portal del Sur, portal de Suba y el monumento de Banderas de la avenida Las Américas. El punto final de todas las movilizaciones será la plaza de Bolívar.
Además de continuar con los reclamos contra el gobierno del presidente Iván Duque, esta nueva jornada de movilizaciones tiene como fin rendirle un homenaje a Dylan Cruz, el joven de 18 años que murió el pasado lunes tras al parecer ser herido por el Esmad durante una marcha.
Pese a que este martes promotores del paro se reunieron con el presidente Duque en la ‘conversación nacional’ para presentar sus reclamaciones en torno al paro, la CUT se mantuvo firme en su decisión de elevar el paro y las manifestaciones.
7:05 p.m. Manifestantes llegan a la Calle 170
17 kilómetros y cinco horas después de haber salido de la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, cientos de manifestantes llegan a la Calle 170 con Autopista Norte, en donde se espera que culmine la jornada. La movilización ha generado bloqueos constantes en los carriles de TransMilenio.
6:49 p.m. Desmienten amenazas de bomba
La Policía Metropolitana de Bogotá desmintió las supuestas amenazas de bomba y atentados en la ciudad que circulaban a través de WhatsApp. “Nos permitimos aclarar que se trata de información falsa y que si bien, se han generado alteraciones al orden público, la Policía junto con la Fiscalía y las entidades distritales, están trabajando con todas sus capacidades para garantizar la tranquilidad de la capital colombiana”, dijeron voceros de la entidad.
Además, solicitaron frenar la difusión de este tipo de mensajes debido a que “lo único que fomentan es el pánico innecesario en la ciudad”.
5:30 p.m. Homenaje a Dylan Cruz
Con una pancarta gigante, quienes se reúnen a esta hora en la Plaza de Bolívar le rinden homenaje al joven de 18 años Dylan Cruz, quien falleció tras ser herido en la cabeza por un artefacto que habría sido lanzado por agentes del Esmad.
4:50 p.m. La Av. Caracas opera a medias
Las estaciones de TransMilenio: Av. 39, Calle 34, Calle 26 y Calle 45 fueron abiertas de nuevo y puestas en servicio. Continúan cerradas las estaciones: Calle 76, Calle 72, Flores, Calle 63, Calle 57 y Marly.
4:40 p.m. ‘Cacerolazo sinfónico’ en Los Hippies
Al menos 300 músicos se unieron en el Parque de Los Hippies, en Chapinero, para participar de un ‘cacerolazo sinfónico’. Con violines, guitarras, arpas y otros instrumentos interpretaron canciones como ‘Colombia tierra querida’. Algunos de los músicos asistentes pertenecen a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional y otras orquestas de diferentes universidades de la capital.

4:10 p.m. Procurador llega a la Plaza de Bolívar
El Procurador General de la Nación Fernando Carrillo llegó hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad, para apoyar a su equipo en el acompañamiento de las marchas. El funcionario había anunciado que una comisión operativa de esa entidad, conformada por 300 personas, sería partícipe de las movilizaciones.

4:00 p.m. Multitudinaria marcha llega a la Calle 100
Desde las 2 de la tarde partió de la Plaza de Bolívar la marcha pacífica que ahora llega a la Calle 100. Cientos de personas avanzaron por la Av. Caracas y la Autopista Norte gritando arengas como “Dylan no murió, a Dylan lo mataron”. El Esmad aumentó su pie de fuerza en este punto de la ciudad que ahora presenta bloqueo total de vehículos particulares y buses de TransMilenio.
3:40 p.m. TransMilenio deja de operar por la Caracas
Debido a la marcha que avanza por esa troncal, el sistema de TransMilenio presenta bloqueos y retrasos en sus rutas, por lo que muchos vehículos han optado por parquearse a un costado de la vía. Muchos usuarios han tenido que bajar de los articulados y caminar.
El sistema informó que los servicios que salen del Portal del Norte (sentido norte-sur) están retornando en la estación Alcalá. Y, que los articulados que vienen por la Troncal 80 (sentido occidente-oriente) se están devolviendo en el intercambiador del monumento de Los Héroes.
2:15 p.m. Inicia marcha hacia el norte de la ciudad
Quienes se concentraban en la Plaza de Bolívar iniciaron una marcha hacia el norte de la ciudad, para reunirse con quienes se movilizaban desde Suba y llegar juntos hasta la Calle 100.
1:30 p.m. Policía lanza cartel de ‘vándalos de las marchas’
La Policía Metropolitana de Bogotá puso en operación una estrategia que busca dar con la captura de algunos de los sujetos que protagonizaron hechos vandálicos en la ciudad durante las jornadas de protestas. La recompensa que ofrecen para quien dé información que ayude a dar con su paradero y posterior judicialización es de 20 millones de pesos.
1:00 p.m. No habrá servicio de TransMilenio después de las 10 p.m.
A través de su cuenta en Twitter el sistema de transporte masivo informó que este miércoles 27 de noviembre su operación solo irá hasta las 10 de la noche. Además, anunció que “el servicio del componente zonal del SITP tendrá operación en el horario habitual, sujeto a las condiciones de seguridad y movilidad para usuarios y colaboradores”.
12:20 p.m. Manifestantes llegan a la Plaza de Bolívar
Hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad, llegaron los manifestantes que partieron del Parque Nacional. Este es el punto de encuentro final de todas las marchas que se despliegan desde otros cuatro puntos de la ciudad.
11:40 a.m. Estudiantes de la U.Nacional se movilizan
Por la calle 26 se mueve la marcha de estudiantes que se concentraban frente a la Universidad Nacional. Se espera que lleguen hasta el Parque Nacional para luego dirigirse hacia la Plaza de Bolívar.
11:30 a.m. Miembros del Esmad, manifestantes y ciudadanos, unidos
En medio de las manifestaciones un grupo de agentes del Esmad se unieron a los manifestantes y vecinos en Usme para compartir un desayuno en la vía. Según la Policía, al menos 40 personas participaron del encuentro pacífico.
10:30 a.m. Avanza la marcha por la carrera 7.a
La carrera Séptima presenta bloqueos en ambos carriles como consecuencia de la movilización que avanza desde el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar. Las rutas de TransMilenio empiezan a tomar vías alternas.
10:15 a.m. Cacerolazo en Suba
Desde las ventanas de sus casas y en las calles, decenas de personas participan en un cacerolazo en la localidad de Suba. La situación ha generado demoras en las rutas de TransMilenio y bloqueos del tráfico.
9:50 a.m. Reabren Portal de la 80
Luego de una hora fuera de servicio el Portal de la 80 reinicia operaciones. Las estaciones avenida Cali, carrera 90 y Quirigua, que también habían sido cerradas, funcionan con normalidad.
8:10 a.m. Cierre de Portal de la 80
Los manifestantes empiezan a llegar a este punto de la ciudad y se presentan bloqueos de los carriles exclusivos de TransMilenio. La empresa de transporte anuncia el cierre del Portal de la 80 y de tres estaciones más de la troncal.