Para el Gobierno, el incremento en la inversión es producto de los incentivos que había establecido la Ley de Financiamiento.
Durante septiembre la inversión extranjera directa para los sectores conocidos como no tradicional aumentó 18,1 % y alcanzó los 6.899 millones de dólares según la balanza comercial del Banco de la República.
Además, dicho monto equivale a 63,8 % de la inversión extranjera directa total que el país recibió en el acumulado de los nueve meses.
En ese sentido, el Ministerio de Comercio destacó que este año han llegado al país 10.821 millones de dólares, lo que representa un incremento de 25,1 % con respecto al mismo periodo de 2018.
Lea también: Ministro, ¿por qué mientras el país crece a buen ritmo, el empleo no reacciona?
Pese a su bajo comportamiento tanto en el crecimiento del PIB como en los indicadores de exportaciones, el sector de manufacturas se destacó como el de mayor crecimiento en llegada de inversión con 1.438 millones de dólares entre enero y septiembre.
Así las cosas, solo manufacturas logró duplicar la inversión extranjera directa recibida durante 2018.
El Ministerio de Comercio también destacó el desempeño de agricultura, que obtiene 271 millones de dólares, un aumento de 73 % frente a los 157 millones de dólares del año anterior.
En tercer lugar se ubicó el sector de servicios comunales que con un incremento de 69 %, pasó de 261 millones de dólares a 442 millones de dólares.