Este lunes se dieron a conocer los grupos en los que se dividieron las 12 selecciones participantes.
EFE.- El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, defendió este martes en Cartagena de Indias que la Copa América de 2020 se dispute en dos sedes, Colombia y Argentina. El propósito es mejorar la competencia para que algún país de la región vuelva a ganar un Mundial.
“Nos tocaba hacer algo innovador con la Copa América para no solo generar más ingresos para las asociaciones, sino mejor competencia”.
Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol
El directivo valoró el nuevo formato como beneficioso para el futbol. Este facilita que la gente esté “cerca de su selección, sus ídolos y a las selecciones estar cerca de su público”.
El propósito de la medida, según Domínguez es “que nuestros equipos desde la misma Copa América en adelante se propongan volver a traer la Copa del Mundo a Sudamérica“. Brasil ganó el Mundial de Corea-Japón en 2002 y desde entonces ninguna selección de la región ha vuelto a coronarse campeona.
¿Cómo será la Copa América 2020?
La próxima edición de la Copa América tendrá 38 encuentros con 10 selecciones permanentes por ser socias de la Conmebol y 2 invitadas. Cada selección participante jugará, al menos, 5 partidos en el país anfitrión más cercano.
Cada uno de los países organizadores contará con una fase de grupos, denominadas Zona Norte y Zona Sur, dos partidos de cuartos de final y una semifinal. Los emparejamientos de las de las zonas ya habían sido definidos por el Consejo de la Conmebol, aunque la situación de las selecciones invitadas será establecida en el sorteo.
En la Zona Norte están Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú y uno de los países invitados. En la Zona Sur están Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y el otro país invitado.
El certamen comenzará el 12 de junio de 2020 y al cabo de poco más de un mes de competiciones el título se definirá probablemente en Barranquilla.