Se trata del vallecaucano Óscar Murillo, quien recibió el premio Turner a lo mejor del arte contemporáneo.

Por primera vez en sus 35 años de historia, el premio Turner, que destaca lo mejor del arte contemporáneo, condecoró a todos sus nominados. Esto, como una forma de enviar un mensaje de unidad debido al contexto social y político que se vive actualmente en varias ciudades del mundo.

Uno de los cuatro premiados fue el colombiano Óscar Murillo, quien junto al jordano Lawrence Abu Hamdan y las británicas Helen Cammock y Tai Shani, recibió el galardón por su compromiso con las causas sociales y políticas urgentes.

El artista vallecaucano de 33 años se había posicionado como uno de los favoritos por su obra ‘Violent Amnesia’, que da a conocer el trabajo humano en una economía global a través de efigies humanas.

Lea también: Maluma es uno de los 30 menores de 30 de Forbes

Murillo, que se enfoca en la pintura y el arte de instalación, se mudó a Londres con sus padres desde los 10 años. En 2012 se graduó del Royal Collage Of Art y en 2014 presentó su primera gran exposición individual, en donde transformó una galería en una fábrica de chocolate.

En entrevista con La W, Murillo expresó su agradecimiento por el importante reconocimiento, y afirmó que la idea del premio compartido nació del deseo de mostrar su solidaridad con la problemática que atraviesan Colombia y otras naciones. “Decidimos colectivamente hacerle una propuesta al jurado, de que en realidad este es un premio siempre ha resaltado lo individual pero queríamos rechazar esa historia para acoger la condición social de nuestros pueblos” explicó.