Ninguno de los dos ha tenido una gran presencia pública en los últimos años, a pesar de ser cofundadores y altos ejecutivos.

Larry Page, cofundador de Google. Foto: EFE.

Por: Jillian D’Onfro.

El cofundador de Google, Larry Page, renunciará como CEO de Alphabet y entregará las riendas al CEO de Google, Sundar Pichai, quien ahora ocupará ambas posiciones, anunció la compañía el martes.

Larry Page fundó Google en 1998 junto a Sergey Brin y ejercía de consejero delegado de Alphabet desde 2015, cuando la empresa fue creada como compañía “paraguas” de Google para mantener separadas las distintas líneas de negocio de una firma cada vez más diversificada.

Precisamente Brin también comunicó que abandona su puesto como presidente de Alphabet, un cargo fundamentalmente honorífico y que desaparecerá con la marcha del cofundador.

Page se convirtióen CEO de Alphabet cuando Google anunció una reestructuración corporativa masiva en 2015, que separó su rentable negocio publicitario de sus esfuerzos a más largo plazo, incluida la compañía de automóviles autónomos Waymo y la firma de tecnología sanitaria Verily, a la que Alphabet se refiere como “otra apuesta”. Pichai, que anteriormente había dirigido las unidades Android y Chrome de Google y ha estado en la compañía durante 15 años, se convirtió en CEO de Google en ese momento.

Vea también: Google cierra la puerta a anuncios dirigidos por afinidad política

“Con Alphabet ahora bien establecido, y Google y las otras apuestas operando efectivamente como compañías independientes, es el momento natural para simplificar nuestra estructura administrativa”, escribieron Brin y Page en un comunicado conjunto.

Ninguno de los dos ha tenido una gran presencia pública en los últimos años, a pesar de ser cofundadores y altos ejecutivos. En la reunión anual de Alphabet en junio, varios accionistas criticaron el hecho de que Page no se presentó dado que él y Brin tienen más del 50% del poder de voto de la compañía, gracias a la estructura accionaria de múltiples clases de Alphabet. Esa estructura no cambiará a pesar del cambio de gestión, dijo la empresa.

A medida que el imperio de productos y servicios de Google se ha disparado desde el motor de búsqueda que el dúo lanzó en 1998, la participación de los cofundadores en la compañía los ha hecho enormemente ricos. El patrimonio neto de Page calculado por Forbes es de casi $60.000 millones, mientras que Brin aparece un poco por debajo de él.

Las acciones de Alphabet subieron menos de un por ciento después de las horas del martes.

La noticia llega cuando Alphabet enfrenta grandes desafíos, tanto externos como de sus propios empleados. Como el escrutinio de Big Tech ha aumentado en Washington, una investigación antimonopolio de Google podría incluir no solo su negocio de publicidad, sino también la búsqueda y Android.

Mientras tanto, los empleados de Google se han enfrentado repetidamente con alta dirección sobre las políticas de la compañía y las prácticas comerciales. Cuando una historia del The New York Time en otoño de 2018 expuso el mal manejo de las denuncias de acoso de la compañía, por ejemplo, más de 20.000 trabajadores salieron de las oficinas en todo el mundo.

Los empleados también protestaron públicamente por los contratos de la compañía con el Departamento de Defensa y la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, su trato a los trabajadores por contrato y, más recientemente, el despido de cuatro organizadores de la compañía.

Dos décadas de historia

Page y Brin fundaron la compañía del buscador online en septiembre de 1998 en el garaje de su amiga Susan Wojcicki en Menlo Park (California, Estados Unidos) como un proyecto de investigación de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford.

En pocos años, Google se abriría hueco en el mercado superando a sus entonces competidores AltaVista, Yahoo!, Hotbot y Excite.com, entre otros, y se consolidaría de forma definitiva al sobrevivir al estallido de la burbuja de las punto com en 2000.

Vea también: Llega la hora de la verdad para Stadia, el servicio de juegos en la nube de Google

Desde entonces, el imperio con sede en Mountain View (California) ha crecido exponencialmente hasta convertirse en un negocio que ingresa anualmente más de 100.000 millones de dólares (85.000 millones de euros).

Además de las búsquedas, Google también tiene un monopolio casi absoluto de los ingresos por publicidad en internet, aunque en este caso compartido con Facebook.

La publicidad online genera solo en Estados Unidos más de 70.000 millones de dólares anuales, una cantidad superior a la generada por los anuncios en televisión, y se calcula que más del 90 % del crecimiento anual recae en Google y Facebook.