Entrevista exclusiva con Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval, en la primera portada de Forbes Colombia.

Foto: Andrés Rodríguez / Forbes.

El primer número de la revista Forbes Colombia empieza a circular en el país y tiene como portada una entrevista exclusiva con Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval.

En extensa conversación con el equipo periodístico de Forbes, Sarmiento Gutiérrez revela detalles nunca antes contados sobre la relación con su padre, Luis Carlos Sarmiento Angulo; confiesa que tuvo que dejar para asumir las riendas del conglomerado (y quizás a lo que se quería dedicar en su vida) y hace un balance de cómo liderar las empresas del grupo.

Se refiere, además, al escándalo en el que se ha envuelto por los sobornos que entregó Odebrecht, socia del Grupo Aval en la construcción de la megaobra Ruta del Sol 2, y el impacto que ha tenido las investigaciones en el conglomerado.

En otras historias de esta edición, José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República, da su perspectiva de cómo va la economía del país y cuáles son sus dificultades. Y, de reportajes, está un balance de la industria naranja en el país y en opinión Simón Borrero, CEO de Rappi, escribe sobre por qué los emprendimientos colombianos están marcando hitos en los mercados latinoamericanos.

De igual manera, se hace un análisis de cuáles son las salidas del Gobierno ante la crisis del paro nacional; la equidad en el mundo laboral, así como cuáles son los empleos más apetecidos y en qué sectores en el 2020.

Con esta edición, Forbes llega con un contenido diferencial e independiente al mercado editorial del país bajo una simple premisa: acercarnos a nuestra audiencia como lo que somos, una plataforma editorial con una excelente reputación, innovadoras prácticas periodísticas, novedosas fórmulas para los clientes y, sobre todo, que pretende ser útil para nuestros lectores con información que se hace en casa y en las filiales de Forbes en el mundo.

Puede conseguir la revista en puntos de venta de grandes superficies a partir del 6 de diciembre en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Las suscripciones se adquieren escribiendo al correo [email protected].