La mayoría de mercados de América Latina operaban en terreno positivo este miércoles.
Este miércoles el dólar cerró en un promedio de $3.387,90 con una caída de $30,71 ante la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que estará en $3.418,61.
Teniendo en cuenta que en las últimas semanas superó la barrera de los $3.500, este es un precio que no se observaba desde el 13 de noviembre, cuando cerró en $3.384,21.
La moneda logró un precio mínimo de $3.375 y un máximo de $3.400,30, ambos por debajo de la TRM. En el día se negociaron US$1.074 millones a través de 1.841 transacciones.
Reuters destacó que en la jornada el peso colombiano repuntaba un 0,45% hasta 3.389,80 unidades por dólar, su mejor nivel en casi cinco semanas, mientras el índice Colcap en la bolsa operaba casi plano frente al cierre del martes.
La mayoría de mercados de América Latina operaban en terreno positivo el miércoles, con los ojos de los inversores puestos sobre las reuniones de política monetaria en Estados Unidos y Brasil, así como en las luces que podrían dar las dos mayores economías del mundo en torno a sus relaciones comerciales.
La tensión aumenta a medida que se acerca la fecha del 15 de diciembre para que el presidente estadounidense Donald Trump decida si impondrá una serie de aranceles a China o si pospondrá la medida para brindar un mejor ambiente dentro de la actual fase de negociaciones comerciales entre los dos países.