La nueva sociedad, llamada Natura & Co se consolidaría como la cuarta más importante del mundo en el sector de belleza, con más de 3.200 tiendas.
EFE- La Comisión Europea (CE) aprobó este lunes la operación por la que la fabricante brasileña de cosméticos Natura adquirirá el control de su competidora, la estadounidense Avon, al concluir que la transacción no plantea conflictos de competencia.
A través de un comunicado, la CE reconoció que pese a que las actividades de las empresas se cubren en varias categorías de productos de belleza y cuidado personal, la compra generará un incremento “moderado” en las cuotas de mercado. Además, dejó claro que las posiciones de mercado combinadas de las firmas son “limitadas (…) en los pocos mercados afectados”.
Así las cosas, una nueva sociedad, denominada Natura & Co o Natura Holding, será la titular de las acciones de ambas empresas, cuyas operaciones y negocios serán combinados.
Lea también: Consejo de Estado ordena suspender actividades de fracking a Drummond
Los actuales accionistas de Natura tendrán el 76 % de la nueva empresa, mientras que el 24 % restante estará en manos de los actuales accionistas del fabricante estadounidense. Una vez concluida la transacción, Natura & Co pasará a ser el cuarto mayor grupo exclusivo de belleza en el mundo. Pues contará con 6,3 millones de representantes y consultoras, 3.200 tiendas en diversos países y una facturación anual superior a los 10.000 millones de dólares.
Avon es un fabricante y proveedor global de productos de belleza y cuidado personal, principalmente, mediante la venta directa. Por su parte, Natura también es un productor y suministrador mundial de productos de belleza y cuidado personal, activo en el Espacio Económico Europeo bajo marcas como “The Body Shop” y “Aesop”, y a través de puntos de venta dedicados.