Se estima que 3,44 millones de trabajadores mexicanos se verán beneficiados con el incremento. Las mujeres serían la población más favorecida.

Unos 3,44 millones de trabajadores mexicanos se beneficiarán con el aumento de 20 % al salario mínimo de ese país el país que se aprobó esta semana en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Este sería el mayor incremento salarial en los últimos 44 años. Según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México, se trata de “un punto de inflexión en la historia de los Salarios mínimos que pone fin a la caída de 73 % del poder adquisitivo registrado por más de 40 años”.

Las mujeres serían las más beneficiadas con el incremento, debido a que son la población que más recibe este tipo de gastos pues no ascienden en la escala de pagos.

Lea también: Boeing dejará de producir el 737 Max desde enero de 2020

Con el aumento México alcanza la línea de bienestar individual establecido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de desarrollo Social (Coneval). Sin embargo, no es suficiente, pues el ideal “es que el salario alcance la línea de bienestar familiar”, según informó Carlos Salazar Lomelín, presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE). 

Por su parte, el presidente de ese país Andrés Manuel López Obrador agradeció a los empresarios, trabajadores y líderes sindicales por llegar a este acuerdo y aseguró que el aumento no sólo beneficiará a los trabajadores sino fortalecerá la economía del país.