La entidad encontró que continuaba haciendo promoción de sus servicios de transporte a través de diferentes medios de difusión.

La Superintendencia de Transporte sancionó a la plataforma Uber con una multa de 500 salarios mínimos legales vigentes por no cumplir una orden expedida por la entidad de “cesar la facilitación y promoción de servicios de transporte terrestre no autorizados”.

En total serán 414 millones de pesos los que tendrá que pagar Uber Colombia S.A.S, que además tendrá que presentarse ante la entidad para dar explicaciones por el incumplimiento de la orden.

Lea también: Los problemas que empañan la apertura del nuevo Puente Pumarejo

Ante este último punto, según la Supertransporte, “la sociedad no demostró que habría dejado de ejecutar actividades en las cuales facilita la prestación de servicios no autorizados, incluyendo publicidad, asesoría, afiliaciones de vehículos no homologados para transporte público, entre otros”.