Durante esta temporada de vacaciones Migración Colombia atiende en los puestos de inmigración a unas 30.000 personas al día.
Los últimos días del año han sido sinónimo grandes taponamientos en los principales corredores viales de Bogotá, pero ahora esta congestión también se trasladó al aeropuerto internacional El Dorado, en donde las largas filas en zonas de emigración se han convertido en parte del cotidiano.
El alto flujo de personas que entran y salen del país es, según la directora de la regional El Dorado de Migración Colombia, Claudia Sofía Barón, la razón de este fenómeno. Pues, pese a tener horarios definidos, varios vuelos internacionales, han tenido que aterrizar de manera casi simultánea por condiciones climáticas, salidas retrasadas y aumento de las frecuencias aéreas.
Lea también: El dilema de las aplicaciones de transporte con la regulación en Colombia
Según la funcionaria, en esta temporada se pueden estar atendiendo más de 2.000 viajeros por hora y más de 30.000 al día.
Por eso, desde Migración Colombia la recomendación es que, para evitar las largas filas y la congestión, use los canales habilitados por esa entidad para hacer más rápido su paso por las zonas de inmigración. Como los 20 pasillos de control biométrico instalados en El Dorado, que le permiten realizar el proceso de control migratorio en menos de 15 segundos. Sin embargo, a la fecha, menos de la mitad de los colombianos que ingresan del exterior la utilizan.
Otra de las medidas de contingencia adoptadas por Migración Colombia para esta temporada es la disposición de 16 % más de Oficiales de Migración para atender este tipo de imprevistos.