El acuerdo se enmarca en el TLC suscrito entre ambos países en 2016, que incluye el 96 % de los productos y ha movido más de 404 millones de dólares.
Como parte del Tratado de Libre Comercio bilateral entre Colombia y Costa Rica (vigente desde 2016), las autoridades aduaneras de ambos países firmaron este jueves un acuerdo que pretende facilitar el comercio entre las dos naciones.
El Gobierno del país centroamericano explicó que el acuerdo se trata de un Arreglo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de los Operadores Económicos Autorizados (OEA), similar a los que ya ha firmado con Centroamérica y México.
Lea también: Compañía colombiana ISA ganó tres concesiones eléctricas en Brasil
Los OEA conforman el programa de comercio mundial más seguro, que busca fortalecer la relación de las aduanas con el sector privado y que compromete a los países a asegurar la precisión, confidencialidad, protección y seguridad de la información intercambiada y tomar las medidas necesarias para fortalecer la seguridad de la cadena logística, indicó el Gobierno costarricense.
El arreglo además de facilitar el comercio entre los dos países, permitirá a los exportadores gozar de beneficios en el despacho aduanero, reducir los costos y tiempos de las operaciones y dotar de mayor seguridad el comercio exterior.
Durante el período 2009-2018, el flujo comercial bilateral entre Colombia y Costa Rica alcanzó un promedio anual de 404 millones de dólares y una tasa de crecimiento promedio de 4,5 %.
El TLC entre Costa Rica y Colombia está vigente desde el 2016 e incluye el 96 % de los productos, con un 4 % de exclusiones, entre ellas, algunos lácteos y carnes, cerveza, chicles, algunos productos plásticos, de papel y de metalmecánica.