La nueva ley también prohíbe a las entidades financieras el cobro por las transacciones fallidas en cajeros electrónicos.
El nuevo año llega con la entrada en vigencia de una nueva ley que obliga a los bancos a entregar mensualmente y de manera ilimitada una canasta de tres servicios -sin costo adicional- incluidos en la cuota de manejo para cuentas de ahorros, tarjetas débito y tarjetas de crédito.
La ley 2009 de 2019 de autoría del senador conservador David Barguil fue sancionada por el presidente Iván Duque, aval con el que se pasará a “un acto de socialización” para que los colombianos conozcan cuáles son los beneficios a los que tienen derecho y exijan su cumplimiento a las entidades financieras.
“Gracias a esta ley la cuota de manejo que pagamos a los bancos va a representar algo tangible y no nos van a cobrar adicionalmente por cada servicio que nos prestan. Todos los ciudadanos que tengan cuentas de ahorro, tarjetas débito y tarjetas de crédito tendrán acceso a un paquete de 3 servicios gratuitos dentro de la cuota de manejo”, detalló Barguil.
Relacionado: Los bancos permitirán uso de celulares en sus sucursales desde 2020
El senador explicó que esta es su sexta ley “contra los abusos de los bancos” y que en el mes de enero liderará una socialización con el presidente de la República y usuarios del sector financiero para que conozcan y exijan los nuevos beneficios a los que tienen derecho.
Entre los servicios incluidos están: consignación nacional, retiros en otra red, red propia, retiros por ventanilla, talonario, certificación bancaria, extracto en papel y digital, consulta de saldo, avances con tarjeta de crédito, cheque de gerencia, transferencia por internet y cambio del plástico por deterioro.
La ley 2009 de 2019 también prohíbe a las entidades financieras el cobro por las transacciones fallidas en cajeros electrónicos. Dicha norma se suma a las otras cinco leyes de autoría del senador Barguil en contra de los abusos de la banca en el país como son: (1) topes a los servicios bancarios – ley 1430/2010, (2) pago anticipado de créditos bancarios – ley 1555/2012, (3) servicios financieros – ley 1735/2014, (4) precios transparentes – ley 1748/2014 y (5) costos financieros – ley 1793/2016.