El repunte no se registraba desde septiembre de 2014, cuando el índice Colcap se situó sobre las 1.678 unidades.

En una jornada en la que las principales bolsas de valores del mundo sufrían pérdidas como consecuencia de la tensión internacional desatada por los ataques de Estados Unidos, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) registró un repunte del que no se tenía registro hace al menos cinco años.

Las acciones de las empresas que cotizan en la BVC marcaron un nuevo máximo, luego de que su principal indicador, el Colcap, se situara en las 1.676,49 unidades. Es decir, un avance del 1,07 %.

Lea también: Inflación de Colombia en 2019 fue 3,8 %

El hecho se produjo el pasado 3 de enero y dejó afectados a los mercados bursátiles de Estados Unidos y Europa, principalmente. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York cerraron en números rojos: el Dow Jones retrocedió 0,81 %; el S&P 500, 0,71 % y el Nasdaq, 0,79 %.

En Europa la única que no salió afectada fue la plaza bursátil de Londres, que avanzó 0,24 %. Mientras que en Asia hubo leves caídas en bolsas como la de Tokio, que lo hizo en un 0,76 % y la de Shanghái 0,05 %.

Lea también: ¿Qué esperar de los mercados en el 2020?