El líder opositor declaró nula la elección de Luis Parra, quien el pasado domingo se anunció como presidente del poder Legislativo.

Tras lograr entrar a la fuerza a las instalaciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, el líder opositor Juan Guaidó se posesionó de nuevo este martes como presidente de esta corporación, la única liderada por la oposición, y presidente interino de ese país, tras ser elegido con 100 de los 167 votos en juego.

El hecho se dio en medio de una caótica jornada marcada por la disputa entre la oposición liderada por Guaidó y otra corriente, que tiene como cabeza al diputado Luis Parra, que también se declara contraria al gobierno de Nicolás Maduro.

Precisamente Parra, quien hace semanas se vio envuelto en un escándalo de corrupción que le valió la expulsión de su partido, se había nombrado como jefe del Parlamento de ese país en una cuestionada sesión a la que se impidió el ingreso de Guaidó y de varios legisladores que lo respaldan.

Lea también: Las obras de las que habló Claudia López para Bogotá

El político aseguró que fue electo con el apoyo del chavismo el pasado domingo en la primera reunión de la Cámara, por lo que este martes convocó a una nueva sesión que tendría como foco la escasez de combustible en el país.

Sin embargo, esta elección fue declarada nula por Guaidó debido a que no contaba con el quorum mínimo de 84 diputados.

Entre bloqueos y sesiones

Con el panorama de tensión que permanecía desde el domingo por la elección de Parra y la retención de Guaidó, este martes ambas directivas llamaron a sesiones. Pese a esto, los diputados opositores -más de 100 según Guaidó-, que arribaron en una caravana de buses y autos, no pudieron ingresar al Palacio Legislativo debido a que un cordón de la Policía militarizada les impidió el paso.

Mientras esto ocurría, por su parte Parra y quienes le apoyan -40 diputados, según la oposición-celebraron una sesión sobre la escasez de combustible. Ante esta situación los opositores se abrieron paso y tras varios minutos de forcejeos con las fuerzas de seguridad ingresaron a hemiciclo de sesiones. Para entonces, Parra había abandonado el pleno y se había dirigido a su despacho.

Lea también: Corruptos no tendrán más el beneficio de casa por cárcel

Acto seguido, la oposición celebró una sesión en la que denunció la toma del Palacio Legislativo por las fuerzas de seguridad y ratificó a Guaidó como su líder, luego de juramentarlo de nuevo como presidente interino de Venezuela.

“En nombre de los que hoy no tienen voz, de esas madres que lloran a sus hijos en la lejanía (…), en nombre de Venezuela, juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad”, dijo Guaidó con su mano derecha sobre la Carta Magna vigente.

Hace casi un año, Guaidó dijo ante cientos de miles de simpatizantes en Caracas que asumía las competencias de la Presidencia encargada de Venezuela, en vista de la “usurpación” que, aseguró entonces y aún ahora, hace Maduro del Ejecutivo.