El incremento se fija de acuerdo con el porcentaje de la inflación del 2019. El valor de las cuotas de administración también sube.

Según la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) este año el incremento porcentual en el valor de los arriendos en Colombia sería de entre el 3 y el 3,8 %.

El porcentaje del incremento está definido de acuerdo a la meta de inflación proyectada para el 2020, la cual proyectó la Junta Directiva del Banco de la República.

Lea también: Banco Mundial espera crecimiento global de 2,5 % en 2020

¿Cómo determinar el valor del incremento?

Si el inmueble es urbano y está destinado a vivienda el canon se ajustará en el momento de la renovación del contrato y el porcentaje de aumento dependerá de la fecha en la que este se haya celebrado.

  • Para los contratos realizados antes del 10 de julio de 2003 el canon se ajustará en un porcentaje igual a la meta de inflación proyectada para el año 2020, la cual fue fijada por la Junta Directiva del Banco de la República en un 3, 0%.
  • Los cánones de arrendamiento de contratos que se hayan celebrado después del 10 de julio de 2003 se ajustarán en un porcentaje igual a la inflación efectivamente causada en el año anterior, es decir, del 3,8 %, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), del año 2019, según información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Lea también: Inflación de Colombia en 2019 fue 3,8 %

La agremiación también establece que, en el caso de los contratos de arrendamiento de inmuebles diferentes a los urbanos destinados a vivienda (locales comerciales, oficinas, bodegas y consultorios, entre otros) ajustarán sus cánones de acuerdo con lo pactado por las partes en el respectivo contrato.

Mientras que las cuotas de administración de propiedad horizontal aumentarán de acuerdo con lo establecido por la Asamblea de Copropietarios, cuyo valor es el resultado de aplicar al presupuesto aprobado para el año 2020 el coeficiente respectivo de cada uno de los inmuebles que conforman la copropiedad.

Según cifras de Fedelonjas, el mercado de los arriendos en Colombia asciende a 27,12 billones de pesos anualmente y la mayoría de las viviendas en alquiler se concentran en los estratos 2, 3 y 4.