La semana pasada Estados Unidos reportó un incremento en sus existencias de petróleo, lo que impulsó el descenso del precio
REUTERS.- Los precios del petróleo cayeron un 1% el lunes, debido a que los inversores cambiaron su foco desde las tensiones en Oriente Medio a la baja en la demanda y el alza en los inventarios de combustibles en Estados Unidos.
El referencial Brent cayó 78 centavos de dólar, o 1,2 %, a 64,20 dólares por barril. El West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 96 centavos, o 1,63 %, a 58,08 dólares el barril respecto a los valores de la sesión anterior.
Lea también: Por declive en petróleo y carbón, exportaciones colombianas caen 13,6% en noviembre
Los bajos márgenes de las refinerías de Estados Unidos para los productos derivados del petróleo han afectado a los precios del crudo, particularmente debido a la baja demanda invernal de combustible para calefacción.
“Es difícil que el petróleo suba si las refinerías continúan perdiendo dinero o, en el mejor de los casos, alcanzan el punto de equilibrio con la gasolina”, dijo Tom Kloza, jefe global de análisis de energía de Oil Price Information Service.
Las existencias de petróleo, gasolina y destilados en Estados Unidos subieron la semana pasada, dijo el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).
El crudo tocó un máximo de casi cuatro meses después del ataque de Estados Unidos contra el comandante iraní Soleimani y las represalias de Irán. Pero el barril retrocedió luego de que Washington y Teherán pusieron paños fríos a su crisis.
Puede interesarle: Petróleo sube un 4 % por la crisis entre EE.UU. e Irán
La semana pasada, el Brent llegó a los 71,75 dólares por barril antes de cerrar el viernes por debajo de 65 dólares.
“La caída de los precios se produjo cuando los participantes del mercado concluyeron que a pesar del aumento significativo de la tensión entre Estados Unidos e Irán, es poco probable que la producción de petróleo se vea afectada”, dijo Tamas Varga, corredor de petróleo de PVM.