"Vamos a defender el servicio de Uber (...) Si amas Uber y quieres poder escoger tu modo de transporte firma ya", decía Orozco en 2014.
Desde que llegó a su cargo, la ministra de Transporte Angela María Orozco, no ha parado de decir que Uber es un servicio ilegal, sin embargo, hace unos años, cuando todavía ni siquiera imaginaba que llegaría a esa cartera, lo defendía.
“La Alcaldía no quiere Uber. Si amas Uber y quieres poder escoger tu modo de transporte firma ya”, escribió en su cuenta Orozco en la mañana del 6 de mayo de 2014.

No obstante, la abogada barranquillera, que en esa época trabajaba en consultoría, cambió de parecer desde que es vocera del Gobierno, invocando normas de transporte expedidas en 1996 y en 2002, que para Uber no son aplicables a modelos de negocio como el de las plataformas tecnológicas, porque en esos años las aplicaciones no existían.
Vea también: Uber pide estar activa para regulación en Colombia
El 16 de abril de 2016, la hoy ministra citó al exministro de transporte de Chile Pedro Pablo Errázuriz, con la frase “prohibir Uber es como prohibir internet para proteger el fax”, en un trino en el que mencionó al entonces alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.

Volviendo a 2014, desde su cuenta, Orozco afirmó: “Vamos a defender el servicio de Uber! No puede ser que la Alcaldía sea solo eficiente para atacar a los ciudadanos que usen Uber”.

En ese mismo año también dijo: “Muchos usamos Uber para el pico y placa, nos van a obligar a comprar un segundo carro? Es absurdo”.

Forbes pudo verificar de manera independiente la veracidad de los tuits, que hasta el momento de la publicación de esta historia, permanecían en la cuenta verificada de la funcionaria.
Estos son los trinos: