La licitación había sido abierta en noviembre, cuando Enrique Peñalosa todavía era alcalde de Bogotá.

Cuatro consorcios se quedaron con la tarea de construir la troncal de TransMilenio por la Avenida 68, que tendrá de 17 kilómetros y 21 estaciones dispuestas en 10 localidades. Kennedy, Tunjuelito, Puente Aranda, Fontibón, Usaquén, Chapinero, Suba, Engativá, Teusaquillo y Barrios Unidos.

Además de construir la troncal, Consorcio Eucarístico Carrera 68, Consorcio Infraestructura Avenida 68, Consorcio LHS y Constructora Concreto S.A. tendrán que hacer ciclorrutas y hacer otras intervenciones urbanas en nueve tramos.

Vea también: Transmilenio por la Séptima estaría generando detrimento de $448 millones

El IDU adjudicó la obra tras una licitación abierta el 1 de noviembre de 2019, cuando Enrique Peñalosa todavía era alcalde de Bogotá.

Horas antes, la alcaldesa de Bogotá,  Claudia López, señaló que estaba “de manos atadas” ante este proyecto de movilidad que ella rechazó en campaña.

“Yo no quiero esa troncal, ustedes no votaron por esa troncal. Pero, nadie ha objetado jurídicamente esa licitación, ni un juez ni la Procuraduría. Nos quedan pocas horas… a lo largo de la audiencia, si un juez o la Procuraduría nos da orden de suspender, podríamos hacerlo. Si no, muy a pesar, no podemos detener esta obra”, dijo López.

Según  el IDU, el proyecto tendrá “una estación intermodal en la avenida Primero de Mayo donde los ciudadanos tendrán un paso subterráneo para poder acceder a la primera línea del metro y a los vagones de TransMilenio”.

Lea además: Las obras de las que habló Claudia López para Bogotá