El anuncio lo dio a conocer el presidente Iván Duque, acompañado por el profesor Klaus Martin Schwab, fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial.
El presidente Iván Duque señaló que este es un reconocimiento al país y a sus avances. “Es un reconocimiento a Colombia como destino de inversión, pero también un reconocimiento al país por las políticas que se han venido adoptando”, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo del Foro Económico Mundial resaltó que “la colaboración con Colombia ha sido muy estrecha, y yo reconozco a Colombia, bajo el liderazgo del Presidente (Duque), como uno de los países que realmente tiene una visión de futuro, tiene la mentalidad y la actitud, y por lo tanto las políticas indicadas”.
Lea también: El mayor riesgo de la Inteligencia Artificial, según Sundar Pichai, CEO de Google
En ese sentido, el Profesor Schwab agregó: “Me siento muy orgulloso con esta colaboración, y resaltaremos los logros de Colombia en nuestra cumbre latinoamericana en el 2021”.
En el segundo día de su agenda de trabajo en el Foro Económico Mundial, el mandatario se refirió a algunas de estas políticas adoptadas por el Gobierno y que le han merecido ser la sede del evento internacional el próximo año.
Vea además: Nos quedan 8 años para salvar al planeta: Greta Thunberg
Subrayó que Colombia ha venido “promoviendo medidas para luchar contra la desigualdad, promoviendo buenas prácticas ambientales, promoviendo la transición energética, y promoviendo la cuarta revolución industrial, y la adopción de la sociedad de habilidades para que Colombia sea un ganador en la cuarta revolución industrial”.