La cadena de farmacias lamentó lo sucedido y se mostró dispuesta responder “de manera integral” a la familia de los niños,
Hay conmoción en Colombia por el fallecimiento de dos menores de edad, tras la confusión de una trabajadora de la cadena de farmacias Cruz Verde, que confundió los medicamentos de la fórmula requerida, entregando Tramadol, en vez de Albendazol.
Los niños de 7 y 10 años, respectivamente, consumieron Tramadol en vez del purgante el pasado martes 21 de enero luego de que su madre siguiera las instrucciones del pediatra quien le formuló Albendazol, pero suministrando erróneamente el que le entregaron en la farmacia.
Los hechos ocurrieron el martes 21 de enero cuando en horas de la mañana la mamá de los niños se dispuso a cumplir con las indicaciones del pediatra quien le formuló Albendazol para purgar a los dos niños. Confiada en el medicamento que le fue entregado en la farmacia de la EPS, bajo fórmula médica, la mujer suministró las dosis a sus hijos.
En desespero porque los menores quedaron en grave estado de salud, los vecinos se dieron cuenta que la fórmula médica y los medicamentos no concordaban.
Cruz Verde admitió el hecho lamentando “profundamente los trágicos hechos ocurridos” y expresaron condolencias y “profundos sentimientos de solidaridad” con la familia de los menores. “Un inmenso dolor embarga a toda la organización”, dijo la compañía en pronunciamiento.
“Los lamentables hechos ocurridos han sido de máxima prioridad para la compañía desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de ellos. Las investigaciones adelantadas con máxima celeridad han de Cruz Verde en Santa Bárbara, quien desconoció de manera grave los estrictos permitido concluir que se trató de un error personal en la dispensación de un medicamento equivocado por parte de la auxiliar farmacéutica de la farmacia protocolos para dispensación de medicamentos establecidos por la organización, así como la capacitación recibida. Esta funcionaria fue despedida con justa causa de manera inmediata”, explicó la empresa.
La Secretaría de Salud de Bogotá decidió clausurar temporalmente el punto de venta ubicado en la calle 124.
“Producto de su investigación se identificó en este establecimiento fallas en los procesos de almacenamiento y dispensación de medicamentos a IPS, relacionadas en particular con la ausencia de información al paciente sobre el uso adecuado de medicamentos; así como incumplimiento de las normas sanitarias de los servicios ofrecidos en este establecimiento. En consecuencia, la Secretaría Distrital de Salud aplicó la medida sanitaria: ‘Clausura temporal total’ del establecimiento, el día 23 de enero de 2020. Esta medida implica el inicio de una investigación administrativa contra la persona jurídica Droguerías y Farmacias Cruz Verde S.A.S”, dijo la entidad.
Por su parte, Cruz Verde reconoció su responsabilidad en este caso informando sobre su compromiso para respaldar y responder “de manera integral” a la familia de los niños, “con la convicción de que nada podrá mitigar su profunda tristeza”.
“Los graves hechos ocurridos han llevado a Cruz Verde a una revisión aún más profunda de sus estrictos protocolos de almacenamiento y dispensación y a reforzar con alertas en todos sus puntos de atención al público”, añadió la organización.
Cruz Verde se puso a disposición del Invima, de la Fiscalía General de la Nación, la Secretaría de Salud del Distrito, la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Salud para “colaborar de manera irrestricta en todas las investigaciones generadas por esta lamentable tragedia.
Las autoridades están atentas al dictamen de Medicina Legal para avanzar con las investigaciones. Entre tanto, la Fiscalía está al tanto del caso, que según informó, está siendo manejado por la Unida de Vida de la seccional de Bogotá que investigará el hecho.
Lea además: D1, Rappi y Tostao, entre las marcas colombianas más valiosas del 2019