La calificadora insiste en sus advertencias sobre el manejo fiscal del país y dice que es "verídica" su amenaza de rebajar la calificación
El economista jefe para América Latina de Fitch Ratings Richard Francis señaló que la firma espera ver ” al Gobierno cumpliendo sus metas fiscales”.
Francis advirtió que Colombia mantiene “perspectiva negativa y el tema más importante con nosotros es el déficit fiscal”.
Recomendado: Exministro Cárdenas critica respuestas económicas al paro
En ese sentido, recordó que la calificadora espera “una pérdida de ingresos de casi 1 % del PIB con la ley de crecimiento, el Gobierno necesita llenar ese hueco y nuestra preocupación es cuándo y cómo ellos van a tener nuevos impuestos o recortes de gastos que van a solucionar esto”.
Sin embargo, no les preocupa el cumplimiento de las metas en 2020, pues saben que Colombia lo logrará con ayuda de los ingresos extraordinarios por utilidades del Banco de la República.
También esperan que se repitan las las utilidades adicionales de Ecopetrol, además de los ingresos por enajenaciones de activos.
Puede interesarle: Claves de lo aprobado en la reforma tributaria por la Cámara
Pero “todo esto son ingresos extraordinarios es decir que no son sostenibles a mediano plazo”, agregó Francis.
Reformas aplazadas
Por otro lado, Francis destacó que la calificadora no espera una reforma tributaria en lo que queda del gobierno Duque.
En cuanto a la pensional, dudan que se pueda presentar este año.
“Probablemente no vamos a ver reformas grandes este año, probablemente será el próximo año o en dos años, después de las nuevas elecciones presidenciales. Para una pensional sí vemos el espacio pero no para una tributaria”, confesó el economista.