Kei Koyabashi, dueño desde hace nueve años del restaurante Kei, que se define a sí mismo como "un japonés que hace cocina francesa".

El chef japonés Kei Koyabashi se convirtió esta semana en el primer cocinero de ese país en recibir tres estrellas Michellin, las más ansiadas en la gastronomía francesa, otorgadas solo a los mejores restaurantes del mundo.

Koyabashi, quien se define a sí mismo como un “japonés que hace cocina francesa” fue la sorpresa del listado, tras nueve años de trabajo de la mano del famoso chef y empresario Alain Ducasse, el único en el mundo en acumular 14 de las preciadas estrellas.

Lea también: Inicia preventa del último libro de Anthony Bourdain

Este año, de 628 establecimientos galardonados, solo tres son nuevos en la lista, entre ellos el Kei, ubicado en París. En total, son cuatro restaurantes menos que en 2019 los destacados. Con la nueva premiación ahora Francia tiene 86 locales con dos estrellas, 29 con tres, y solo siete con una estrella.

Además del nipón, los nuevos miembros del cielo Michelin con tres estrellas son el chef Christopher Coutanceau y su restaurante del mismo nombre en La Rochelle; el chef Glenn Viel y su trabajo en L’Oustau de Baumaniere, en Les Baux de Provence; y la familia Charial, quienes habían intentado desde 1990 recuperar su tercera estrella.

La gala se desarrolló en medio de la polémica debido a la decisión de retirar el máximo reconocimiento a la Maison Bocuse del ched de chefs francés Paul Bocuse, quien falleció en enero del 2018.

Lea también: ‘Made in Medellín’, el nuevo podcast de JBalvin