En los Juegos Olímpcios, que se llevarán a cabo del 24 de julio al 9 de agosto, se usarán unos 500 vehículos impulsados ​​por hidrógeno.

Reuters – El hidrógeno será usado por primera vez para alimentar la antorcha olímpica durante su viaje a través de Japón, dijeron este lunes los organizadores, como parte de los esfuerzos de Tokio 2020 para celebrar unos Juegos Olímpicos amigables con el medio ambiente.

Los organizadores tienen como objetivo compensar todas las emisiones de carbono generadas durante los Juegos y también aprovecharán la cita olímpica para generar más conciencia sobre los problemas ambientales en Japón.

Lea también: Atletas de Tokio 2020 dormirán en camas de cartón

Por eso, el comité organizador anunció que en ciertas etapas del relevo de la antorcha se utilizará hidrógeno, que no emite dióxido de carbono cuando se quema, y que este gas​​también alimentará el pebetero olímpico que aparece en las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos.

“Durante sus preparativos para los Juegos, Tokio 2020 ha promovido constantemente el ahorro de energía y el uso de energías renovables para apoyar el objetivo de una sociedad neutral en carbono”, dijeron voceros del evento a través de un comunicado.

En el certamen, que se llevarán a cabo del 24 de julio al 9 de agosto, se usarán unos 500 vehículos impulsados ​​por hidrógeno.

Llama olímpica Tokio 2020 vista desde arriba.

Lea también: Parque temático de Nintendo abrirá antes de los Juegos Olímpicos de Tokio

Otras iniciativas para reducir el impacto ambiental de los Juegos incluyen camas hechas de cartón reciclado en la villa olímpica, medallas fabricadas con productos electrónicos reciclados y las antorchas desarrolladas con desechos de aluminio.

El relevo de la antorcha comienza en Fukushima el 26 de marzo y visitará las 47 prefecturas de Japón antes de la ceremonia de apertura del 24 de julio.