El millonario Howard Buffett visitó esa región del país en compañía del presidente Iván Duque. Esta donación se suma a una hecha en 2017.
El millonario empresario estadounidense Howard Graham Buffett donó esta semana 46 millones de dólares a Colombia para la construcción de carreteras terciarias en el Catatumbo, un proyecto que beneficiaría a unas 40.000 personas de esa región, según informaron fuentes oficiales este miércoles.
El anuncio se dio durante la visita del presidente Iván Duque y el filántropo a Tibú, uno de los diez municipios que hacen parte de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, y que por años se han visto amenazados por la presencia de grupos al margen de la ley.
Lea también: Multimillonarios que destinan parte de su patrimonio para el cambio social
“Quiero destacar la presencia del doctor Howard Buffett porque ha creído en esta iniciativa de Catatumbo Sostenible, en la transformación de la región a partir de la intervención y construcción de vías terciarias”, dijo Duque.
Según el mandatario, esta donación hace parte del plan del Gobierno Nacional de acelerar los proyectos de desarrollo con enfoque territorial (PEDT) en las regiones, y de la estrategia Catatumbo Sostenible, una apuesta que involucra a los alcaldes de ocho municipios de esa región y que tiene como objetivo llevar desarrollo a esta zona del país.
El Catatumbo está conformado por los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Lea también: Ecopetrol tendrá que pagar más de $5.000 millones por derrame en Lisama
Buffett ya se había mostrado interesado en los proyectos productivos realizados por excombatientes en el país. En septiembre del año pasado, en una reunión entre el empresario y el presidente Iván Duque en Estados Unidos, el empresario lució unas botas de cuero hechas por exFarc en el marco de su reincorporación.
A este hecho se suma que en 2017 el filántropo, hijo del multimillonario Warren Buffett, donó 32 millones de dólares al país para fortalecer el desminado humanitario y el desarrollo de proyectos productivos en el sector agropecuario.