El virus ha afectado al menos a 8.000 personas en casi 20 países. La decisión se toma tras el registro de casos en pacientes que no han viajado a China.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan, que asciende ya a más de 8.000 casos en cerca de 20 países. El 99 % de ellos diagnosticados dentro de China.

Un comité de emergencia de 15 expertos, convocado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró esta alerta, tras haberla descartado hace una semana, ante la aparición de varios contagios entre humanos en países como Alemania, Japón, Estados Unidos o Vietnam, en pacientes que no habían viajado recientemente a China.

Lea también: China informa sobre la posibilidad de contagio de coronavirus en incubación

En Colombia esta semana el ministro de Salud encargado, Iván Darío González, dio un parte de tranquilidad al informar que las pruebas a un paciente en Cali que presentaba los síntomas del virus dieron resultado negativo.

Según los análisis hechos por el Instituto Nacional de Salud, el hombre de 25 años tiene un cuadro del virus H3, que es inofensivo y circula en varios países del mundo. También se descartó la presencia del coronavirus en cuatro pacientes en Bogotá.

Esta es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencia global, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.