La información que reveló el Dane servirá para los siguientes planes de desarrollo en gobiernos territoriales y nacionales

De acuerdo con las proyecciones del Dane, Colombia pasaría de 48,2 millones de habitantes en 2018 hasta 50,3 millones de habitantes en 2020.

El director del Dane Juan Daniel Oviedo agregó que la población de Colombia en 2020 estaría dividida en 51,17 % serían mujeres y 48,83 % serían hombres.

Es decir, este año habría 24,6 millones de hombres y 25,8 millones de mujeres.

Recomendado: Getsemaní, el barrio de Cartagena entre los más ‘cool’ del mundo

Según las proyecciones, Bogotá tendría 7,7 millones de habitantes, siendo la entidad territorial con mayor concentración de población, seguida de Antioquia con 6,7 millones de habitantes y Valle del Cauca con 4,5 millones.

Además, el estudio del Dane deja ver que la mayoría de la población del país estaría entre los 19 y los 30 años.

Puede interesarle: Cambio climático lleva a los inversores a tomar la temperatura a sus carteras

Para 2023, Colombia tendría 52,15 millones de habitantes, la mayoría entre los 20 y los 30 años.

En ese año, las mujeres serían mayoría con 26,7 millones de habitantes y los hombres alcanzarían los 25,4 millones.