La Corte Constitucional eliminó del Plan Nacional de Desarrollo dos artículos que imponían una tarifa arancelaria para textiles

El Centro Democrático, partido al que pertenece el actual gobierno, publicó una carta en la que rechaza la decisión de la Corte Constitucional contra la imposición de aranceles a los textiles en el Plan Nacional de Desarrollo.

El partido político señaló que la “presunta decisión” de la Corte Constitucional afecta el desarrollo de la industria nacional, así como la balanza comercial.

Recomendado: Textileros tienen soluciones diferentes a pedir más aranceles

Además, admitieron que desde la aprobación del Plan de Desarrollo temían que la Corte Constitucional declarara inexequibles estos aranceles.

Para el partido de gobierno, lo ideal sería que el país rediseñe su estructura arancelaria, buscando mayor equilibrio con el comercio internacional y condiciones más competitivas.

Además, invitaron al sector de las confecciones a participar con el Ministerio de Comercio en la creación de un decreto que defina la tarifa arancelaria para este segmento de las importaciones.

Cabe recordar que el argumento de varios de los demandantes de estos artículos, que acogió la misma Corte Constitucional, es que la vigente carta política del país prohíbe que el Congreso fije tarifas arancelarias.

Mientras el ejecutivo debe definir la tarifa exacta, el Congreso puede crear leyes guía, como la Ley Marco Arancelaria que también está vigente.