El Banco de la República ha mantenido la tasas de interés estable durante los últimos 21 meses

Nuevamente por unanimidad, la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo las tasas de interés en 4,25 %, acercándola a los dos años de estabilidad.

El Emisor espera que la inflación esté cercana a 3,6 % a mitad de este año y por debajo de 3 % para finalizar el mismo.

El gerente del Emisor Juan José Echavarría señaló que en diciembre la inflación anual se redujo levemente y se espera que los choques continúen diluyéndose, mientras que la economía habría crecido 3,2 % en 2019 y crecería 3,3 % en 2020.

Recomendado: Fed mantiene tasas sin cambios en primera reunión 2020

En ese punto, el gerente Echavarría señaló que “es difícil explicar por qué Colombia es tan diferente a la región, por qué aquí siguen creciendo el consumo y la inversión”.

Algunas de las explicaciones posibles que mencionó el gerente Echavarría señaló son las remesas y “el crédito de consumo aunque eso obedece al consumo. Pero los bancos están compitiendo muy fuerte con las tasas de interés, las han bajado más que nosotros”.

Otro tema “que es viejo es la cosecha cafetera que no es tan alta como hace años, pero la tasa de cambio es alta por lo que su precio en pesos se mantiene arriba”,agregó el gerente.

La Junta Directiva del Emisor también tuvo en cuenta que las perspectivas de crecimiento global son “moderadas”.

Puede interesarle: PIB de Colombia: bien pero falta el centavo para el peso

En ese sentido, el Emisor tuvo en cuenta que la Reserva Federal de Estados Unidos también mantuvo estables sus tasas de interés.

Por otro lado, el gerente Echavarría señaló que espera que Fitch Ratings mantenga la calificación de Colombia, dado que su comportamiento es mejor que el de los demás países de la región.

Sin embargo, también advirtió que el déficit de cuenta corriente para 2019 sigue siendo superior a 4 %, financiado mayoritariamente por inversión extranjera.

En cuanto a la tasa de interés, el gerente Echavarría aseguró que el equipo técnico está calculando un comportamiento “relativamente estable”, es decir que se mantendría alrededor de los niveles observados en los últimos meses.