La marca colombiana instaló vallas en las ciudades donde están las sedes de distintas marcas de cerveza en el mundo con una invitación.

 “Querida Heineken, una cerveza colombiana quiere unirse contigo para evitar las resacas en este nuevo año”, se lee, pero en inglés, en una valla en el exterior del City Theater de Ámsterdam (Países Bajos), a través de la que la cerveza colombiana Águila, le pide a una de sus competidoras en su ciudad de origen que la ayude a combatir el consumo excesivo de alcohol.

Otras, con mensajes parecidos aparecieron esta semana en Milwaukee (Estados Unidos), dirigida a Miller; en Pilsen (República Checa), con un mensaje para Pilsen; en Tokio (Japón), para cerveza Asahi y en Dublín (Irlanda), para cerveza Guiness.

Forbes buscó a los directivos de la marca cervecera para preguntarles qué pretenden con estas vallas que están instalando en distintas ciudades del mundo. “Es una provocación, una invitación abierta a cualquier marca de competencia a que se sumen a un movimiento con el que queremos promover el consumo responsable porque la industria de las bebidas alcohólicas ha gastado millones en consumo responsable pero siempre es para generar recordación y no para proponer soluciones concretas para disminuir el consumo de alcohol”, explicó Miguel Meriño, director de marca de la bebida colombiana.

Según indicó, cualquier marca de cerveza o de cualquier otra industria que se quiera sumar, puede buscarlos porque con un proyecto que han denominado The Beer Cap Project, les entregan un kit de herramientas para que lideren iniciativas propias.

Vea también: Corona busca más alternativas para abolir su uso de plástico

Según el informe de Estrategia Nacional de Respuesta Integral Frente al Consumo de Alcohol en Colombia (2013) del Ministerio de Salud, la mayor prevalencia de consumo de alcohol en el país se presenta en los jóvenes entre los 18 y 24 años de edad con un 46% y alrededor de 2,4 millones de personas presentan un consumo de riesgo perjudicial de alcohol.

Meriño señala que compañías como KFC, Hard Rock Cafe, Yupi, Rappi, Uber Eats, Cabify, se han sumado a promover el consumo responsable de alcohol.

Aproximadamente el 8% de los volúmenes globales de cerveza de AB InBev, casa matriz de Bavaria, el fabricante de Águila, ahora provienen de cervezas con bajos niveles y sin alcohol, mientras que esta, la cervecera más grande del mundo trabaja para alcanzar su objetivo del 20% para 2025.

Hay tres recomendaciones que promueven con el consumo responsable: comer, hidratarse y llegar seguro a casa.