El MinSalud reveló que con este nuevo sistema se podrá determinar si un paciente es portador del virus en menos de 24 horas.

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) anunciaron este martes que Colombia se convirtió en el primer país de Latinoamérica en contar con pruebas de diagnóstico para el coronavirus que surgió en China, con lo que evitará enviar las muestras a Estados Unidos como lo venía haciendo.

“Somos el primer país de América Latina en poder hacer pruebas de diagnóstico locales del nuevo coronavirus y, en caso de ser necesario, dar apoyo a otros países como nos ha instado la Organización Mundial de la Salud”, explicó el ministro de Salud Iván Darío González.

Lea también: Descartan caso de coronavirus en Cali

Por su parte, la directora del INS Martha Ospina aseguró que con las pruebas se podrá detectar un caso positivo del brote en un tiempo máximo de 24 horas y de ocho horas si el paciente se encuentra en Bogotá.

En el país aún no se registran casos de pacientes portadores del coronavirus. La semana pasada el MinSalud descartó la alerta que se produjo en Cali por un joven de 25 años que llegó de China y presentaba síntomas similares a los de esa enfermedad.

Pese a esto, los controles en aeropuertos y puertos marítimos se mantienen, además del estricto control migratorio en la frontera con Venezuela en coordinación con las autoridades de salud, para reducir el riesgo de ingreso del virus.

Lea también: Coronavirus mata a la primera persona fuera de China y casos suben a más de 14.000

Entre julio de 2019 y enero de este año 11.584 ciudadanos chinos ingresaron a Colombia y otros 11.548 salieron. En los últimos cinco días han sido remitidos a las autoridades de salud 50 casos de colombianos y extranjeros por sospecha de contagio con coronavirus, según el MinSalud, todos resultaron negativos.

Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan varias enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave o neumonía.

Los síntomas del coronavirus, que se transmite entre humanos, son secreción y goteo nasal, tos, dolor de garganta y de cabeza, fiebre, escalofríos y malestar general, además de dificultad para respirar o disnea.