La aerolínea venezolana aterriza con una ruta diaria con la que suma su tercer trayecto internacional.

La tensión diplomática entre Colombia y Venezuela no ha sido un impedimento para que la aerolínea venezolana siguiera adelante con su plan de crecimiento, que según indican, incluía desde hace más de una década, entrar al mercado colombiano.

Para Orlan Viloria, presidente de Laser Airlines la cercanía y hermandad sentían necesario tener esta ruta. “Es ese el compromiso por el que iniciamos la certificación, que demoró, pero la trabajamos y aquí estamos”, le contó a Forbes sobre la ruta diaria entre Bogotá y Caracas que despegará desde el 10 de febrero.

La expansión internacional de esta aerolínea venezolana 25 años de trayectoria con una fuerte participación en el mercado doméstico de ese país había iniciado antes con vuelos a Panamá y República Dominicana. Ahora aterrizan en un país con el que comparten frontera y en el que habitan más de 1.400.000 venezolanos, según cifras de Migración Colombia.

Es por esa última razón que esta firma aérea podrá acaparar un vacío en el mercado que han dejado otras aerolíneas como Avianca que han suspendido sus vuelos hacia ese país y entra a competir con otras como Copa Airlines y Avior Airlines.

Vea también: Estas son las 20 mejores aerolíneas del mundo para volar en 2020

La nueva ruta saldrá de Caracas todos los días a las 8 de la mañana y regresará a las 10 de la mañana. La compañía señaló que en este nuevo destino contará con aeronaves McDonnell Douglas-83 que brindarán 12 asientos en clase ejecutiva y 137 en clase turista.

“En esta fase inaugural, nos complace ofrecer a nuestros clientes una tarifa especial, así como una opción confiable y segura para conectar a Colombia y Venezuela, atendiendo una demanda de pasajeros de ambos países con importantes vínculos comerciales. Con Bogotá seguimos apostando a nuestra expansión y a la oferta integral de servicio que prestamos con la calidad y calidez que nos caracterizan”, añadió Viloria.

De esta manera, Bogotá se suma a las operaciones internacionales de la línea aérea en Panamá y Santo Domingo en República Dominicana.

Lea además: El avión bimotor más grande del mundo aterriza con éxito en su primer vuelo

Los pasajeros disfrutarán de catering y bebidas a bordo, además de una franquicia de equipaje que comprende dos maletas de 23 kg en clase ejecutiva y una pieza de 23 kg en turista, más un equipaje de mano de 8 kg.

La nueva ruta incluye web check-in y la clase ejecutiva permite acceso a los salones VIP del terminal internacional de Maiquetía. Esta ruta además permitirá, conectar a Bogotá con las principales ciudades en Venezuela en las que Laser tiene operación.